círculos literarios en clase de idiomas Hélène Colinet recursos profesores idiomas TPRS-CI® TPRS CI

Círculos literarios en clase de idiomas

Los círculos literarios en clase de idiomas son unos de los componentes que me permiten enseñar un idioma y unir la literatura. Podemos pensar que será complicado trabajar novelas o textos literarios en clase de idiomas. No obstante existen maneras diferentes de implementar un programa de literatura.

Aquí te explico más sobre los círculos literarios en clase de idiomas.

¿Qué son los círculos literarios en clase idiomas?

Los círculos literarios en clase de idiomas son momentos en los que vamos a dividir el grupo de clase en pequeños grupos para trabajar una novela o un texto literario.

En este caso, es interesante tener un grupo heterogéneo porque cada alumno tendrá un papel que cumplir dentro de este círculo literario para leer y analizar una novela o un texto literario.

¿Cuándo hacer los círculos literarios en clase de idiomas?

Es muy fácil de implementar en clase.  Podemos hacer 1 sesión a la semana durante 1 trimestre o un curso escolar. Se puede hacer también durante 15-20 minutos en cada sesión.

Realmente se trata de encontrar el momento que te vaya mejor dentro de tus clases. A mi me gusta hacerlo 15-20 minutos durante un tiempo. No estoy un trimestre entero, pero incluyo otros componentes dentro de mi programa de literatura.

Cada círculo trabaja una novela y no hace falta que todo el mundo trabaje la misma novela.

¿Cómo hacer los círculos literarios en clase de idiomas?

Dividimos a los alumnos y alumnas en grupos pequeños de 4-5. Estamos en época de Covid, pero se puede hacer manteniendo las distancias, yendo fuera (si el tiempo lo permite), en el comedor o algún espacio que nos permita estar con distancia entre nosotros.

Cada círculo trabaja sobre un mismo documento. Usamos Google Doc porque todo el mundo tiene acceso al documento y puede editar a la vez y yo puedo ver lo que hacen.

Se habla de la novela y temas relacionados.

Roles dentro de los círculos literarios

Cada alumno tiene un papel diferente dentro de su círculo:

  • el resumidor: hace un resumen del capitulo que se trabaja
  • el encargado del vocabulario nuevo: anota el vocabulario nuevo y lo traduce
  • el artista: puede crear un dibujo, un vision-board, un comic del capitulo
  • el que conecta con elementos culturales: da información sobre asuntos culturales que pueden aparecer
  • el moderador: genera las conversaciones de los diferentes alumnos
  • el que elige un extracto: dentro del capitulo hay un extracto crucial, cuál es y por qué

Los alumnos pueden intercambiar de roles en cada sesión para ver todos los aspectos.

Beneficios de los círculos literarios en clase de idiomas

Los alumnos tienen la oportunidad de enfrentarse a una novela en un grupo reducido. No están solos y tampoco están con demasiada gente. Los más tímidos pueden expresar con más facilidad sus opiniones. 

Tener roles marcados evita que haya una persona del círculo que no haga nada.

Trabajamos en equipo.

Los alumnos adquieren nuevas estructuras y vocabulario a través del input recibido en las novelas.

No requiere mucha preparación para el docente. Tiene que hacer un buen seguimiento y pasarse por los diferentes círculos literarios para dar apoyo y ayudar en ciertos aspectos.

¿Qué pasa con la evaluación de los círculos literarios en clase de idiomas?

No soy experta en evaluar a los alumnos y alumnas. Es la parte que menos me gusta de mi trabajo. Lo hago de 2 modos:

  • el documento de Google Doc: tiene que aparecer todo el trabajo que han hecho allí
  • cada alumno evalúa los miembros de su círculo

Luego hago un media de las  notas.

¡Anímate a crear círculos literarios en tus clases de idiomas y cuéntame cómo te ha ido!

Suscríbete al blog para recibir recurso exclusivos.

Un abrazo

Hélène

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe recursos gratis y información sobre próximas formaciones.

FORMACIÓN
DOCENTES

¿Quieres formarte conmigo?
el arte de enseñar idiomas Hélène colinet formación profesores idiomas

Mini-formación gratuita

El arte de enseñar idiomas

A %d blogueros les gusta esto: