¡Hola!
¿Cómo van estas vacaciones? No pude publicar nada el martes porque me fui de viaje en Cantabria y desconecte del todo. No me he llevado ni ordenador ni Ipad. Por fin he terminado el libro que había empezado este verano cuando antes podía leer unos 3 o 4 a la semana.
¡Qué bien sienta poder tener un poco de tiempo para mí!
Hoy quiero hablarte del Embedded Reading o lectura descodificada. Conocí esta actividad gracias a Laurie Clarcq y a Michele Whaley: 2 profesores de idiomas en E.E. U.U.
Me encanta Laurie. Tuve la suerte de conocerla este verano en Francia y luego vino a visitar Mallorca. En octubre 2016, nos vimos otra vez en una conferencia en Holanda. Es una persona que merece la pena conocer. Conocí también a Michele en Holanda y aprendí un poco de ruso con ella.
Laurie Clarcq dice que el propósito de un idioma es de establecer una imagen en el corazón o en la mente de otra persona cuando se comunica con ella.
Yo creo que esta imagen se crea también con los libros. Además, leer libros en el idioma en el que se ha escrito originalmente se disfruta más que una traducción.
1. ¿Qué es Embedded Reading?
De esto se trata el Embedded Reading: descodificar el contenido de un texto en otro idioma. Hacemos varias versiones de un mismo texto. Cada versión es una descodificación de la siguiente.
Laurie Clarcq pone de ejemplo:
- text
- an adjusted text for students
- A teacher adjusted text for students that develops skills and deepens understanding.
- A teacher adjusted text for students that develops reading skills and deepens understanding of the content of the text.
Para pasar del 1 al 4 hemos descodificado la frase del más fácil al más difícil. Se trata de hacer lo mismo para un texto.
2. ¿Cómo crear un Embedded Reading?
- 2 maneras de crear embedded Reading:
– Del más fácil al más difícil
– Del más difícil al más fácil
- Hay que mirar que puedo quitar sin cambiar el significado del texto
- Una vez obtenido una base con la que trabajar (la versión 1 de antes por ejemplo) hacer tantas actividades como necesarias para asegurar que los alumnos entienden.
- Tenemos que asegurarnos que se crea una imagen totalmente clara en la mente (o el corazón) de nuestros alumnos.
- Elegir un objetivo para cada versión y realizar una actividad diferente para cada versión que permite alcanzar el objetivo fijado.
- Estas actividades tienen que ser interesantes para los alumnos y permitirles tener éxito.
3. ¿Cómo hago Embedded Reading en clase?
La progesión de una o varias sesiones con el Embedded Reading sería:
- leer una versión
- actividad
- leer una versión
- actividad
- leer una versión
- actividad
Hasta llegar al texto original o el texto más descodificado.
De esto modo llegar a la versión más difícil se hará menos cuesta arriba. Por otro lado, llegar a la versión más descodificada permite discriminar la información más valiosa para entender un texto (y trabajamos más comptencias aún).
4. ¿Qué tipo de textos elegir?
Elegir textos con hechos sorprendentes, sorpresas para mantener el interés de los alumnos.
- canciones
- artículos de periódicos
- poemas
- extracto de novelas
- mini-novelas
- resúmen de un episodio de una serie
- resúmen de una pelicula
Si quieres tener más información, Laurie y Michele tienen una página dónde hay muchos ejemplos de Embedded Reading para diferentes idiomas: https://embeddedreading.com/.
Hasta pronto!
Comparte esto:
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)