Se acerca San Valentin y queremos hacer algo con nuestros alumnos para marcar esta fecha del calendario. La verdad es que no soy nada fan de San Valentín, soy muy poco romántica y siento que no es algo que llena el corazón para nada (aunque una caja de chocolate siempre se agradece). No suelo hacer nada muy llamativo, pero por un tema de calendario en el cole tengo que adelantar unos exámenes y me quedan las sesiones del viernes (día de San Valentín) un poco sueltas.
Entonces he pensado en algunas cosas que podría hacer. En realidad no voy a usar estas actividades como estaciones de trabajo en si porque no haré ninguna rotación de grupos.
Formaré diferentes grupos, cada grupo tendrá la tarjeta rasca-gana para descubrir que le tocará hacer, tendrán casi toda la sesión y al final en 5 minutos tendrán que explicar a los demás lo que han hecho.
Estación de trabajo para San Valentín nº1 : Escribir una carta de ruptura
- Los alumnos están en grupo.
- Cogen la tarjeta rasca-gana y rascan para descubrir qué les ha tocado hacer.
- “Escribir una carta de ruptura”
- Tienen una plantilla de cómo escribir una carta de ayuda.
- Escriben la carta juntos.
- Verifican que todos los elementos de la carta están presentes con la ayuda de la plantilla.
- Al final de la sesión, leen la carta al resto de la clase.
Estación de trabajo para San Valentín nº2: Mirar un clip romántico
- Los alumnos están en grupo.
- Cogen la tarjeta rasca-gana para descubrir qué les ha tocado hacer.
- “Mirar una clip romántico”.
- Puede ser un extracto de una película, un anuncio de San Valentín, o un corto-metraje.
- Utilizo Edpuzzle para hacerles preguntas mientras miran el clip.
- Los alumnos miran el clip y contestan a preguntas de comprensión sobre el clip.
- Hacen algunas actividades: poner en orden las frases, escribir un resumen, decir su opinión sobre la situación que han visto.
- Al final, cuentan al resto de la clase haciendo una presentación ordenada del clip que han mirado.
Estación de trabajo para San Valentín nº3: Recitar un poema de amor
- Los alumnos están en grupo.
- Cogen la tarjeta rasca-gana para descubrir qué les ha tocado hacer.
- “Recitar un poema de amor”
- Los alumnos tienen varios poemas de amor por elegir.
- Hacen algunas preguntas de comprensión.
- Tienen un audio con el poema (lo hago yo misma con el teléfono).
- Practican la pronunciación.
- Al final de la clase, recitan juntos el poema.
Estación de trabajo para San Valentín nº4: Crear un perfil internet para buscar el amor
- Los alumnos están en grupo.
- Cogen la tarjeta rasca-gana para descubrir qué les ha tocado hacer.
- “Crear un perfil en internet para buscar el amor”
- Los alumnos tienen una plantilla que rellenar del mismo tipo que se puede encontrar para crear un perfil (nombre, edad, nacionalidad, hobbies, interés, profesión, lo que le gusta, lo qué busca, tipo de personas que le gustaría conocer, cómo es en pareja, etc.)
- Los alumnos rellenan los datos.
- Al final de la clase, los alumnos describen la persona que han creado.
Estación de trabajo para San Valentín nº5: imaginar una cena romántica
- Los alumnos están en grupo.
- Cogen la tarjeta rasca-gana para descubrir qué les ha tocado hacer.
- “Imaginar una cena romántica”
- Los alumnos tienen que diseñar una cena romántica con todos los detalles: restaurante o casa , menú, alimentos, ropa que llevar, como llegar, hora de la reservación, cómo invitar, regalo si quieren hacer uno, etc.
- Al final de la sesión los alumnos comentan cuál es la mejor cena romántica para ellos.
Estación de trabajo para San Valentín nº6: Crear un viaje romántico
- Los alumnos están en grupo.
- Cogen la tarjeta rasca-gana para descubrir qué les ha tocado hacer.
- “Crear un viaje romántico”
- En grupo, los alumnos tienen que pensar en todos los detalles de un viaje romántica y justificar su elección: lugar, dónde se alojan, actividades, transporte, coste, etc.
- Se puede poner un máximo a gastar para dar un poco de dificultad.
- Al final, los alumnos explican a los demás porque han elegido la destinación, el alojamiento y las actividades.
Son unas estaciones de trabajo muy fáciles de poner en práctica porque no requiere mucho trabajo de preparación. Puedes dar solamente las tarjetas y dejar hacer los alumnos so no tienes tiempo de hacer nada más.
Por este motivo de deja aquí las tarjetas a descargar en diferentes idiomas.
Tarjetas en diferentes idiomas :
Puedes desgravar las tarjetas en INGLÉS, FRANCÉS y ESPAÑOL aquí
Espero que este artículo te ha gustado. Suscríbete para seguir recibiendo recursos y las últimas noticias para enseñar idiomas.
Gracias por estar aquí.
Hélène
Comparte esto:
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
8 comentarios
Fabuloso! Se rotan las estaciones o cada equipo hace una?
Hola, en teoría las estaciones rotan, pero no lo haré porque no hay tiempo de hacer todo sino en una sola sesión.
Otra pregunta: para el audio o el clip qué usan? Su propio teléfono?
Hola! Mis alumnos tienen su propio iPad y pueden contestar cada uno a preguntas con Edpuzzle o escuchar un audio a través de Edmodo.
Fabuloso , me encantan las actividades. Gracias por compartir tus ideas.
¿Cómo se hace para que puedan rascar las tarjetas?
Es una idea genial!
Hola Tania
Esta explicado en el post
Me encanta! Muchas gracias! Como estoy trabajando la argumentación, me centraré en algunas estaciones sobre todo, pero es todo taaan bonito! 🥰