palabra guía para el curso 2021-2022 helene colinet recursos profesores idiomas tprs ci tprsci

Mi palabra guía para el curso escolar 2021-2022

Mi palabra guía para el curso escolar 2021-2022 es PRESENCIA.

Es un concepto muy sencillo, pero a la vez cuando te pones a pensar lo es todo. ¿Y por qué tengo una palabra guía para el curso escolar? Ahora te lo cuento todo 🙂

¿Por qué tener una palabra guía para el curso escolar?

Generalmente es algo que se hace para Año nuevo. Eliges una palabra que va a guiar tus decisiones y  tu año.

La eliges en función de tus necesidades, aspiraciones o deseos. Este fin de semana estaba de retiro en Francia, medité mucho y me vino esta palabra. Me puse a escribir en mi cuaderno y me dí cuenta que era la clave para las clases de idiomas.

Decidí que como nuestros años siempre empiezan en septiembre, iba a escoger esta palabra para el curso escolar. Además creo que es ella que me ha cogido a mí

 

¿Qué significa para mí la palabra guía PRESENCIA?

Lo he comentado en Instagram, y lo vuelvo a hacer por aquí porque creo que es importante.

Estos últimos meses he afinado mucho mi percepción de mi práctica docente. Gracias a las formaciones que doy, puedo observar unos patrones repetitivos entre los #profesdeidiomas . Muchos pasamos por estos patrones sin ser consciente de ello, hasta que un día estemos desmotívanos, frustrados o queremos más.

La presencia va más allá de estar en clase con el alumnado. Es más complejo que esto y requiere un compromiso total de ti como docente. Sé que piensas que lo tienes. Yo lo tenía, pero no desde el lugar adecuado. Lo tenía desde la profesionalidad, demostrar que valía como profe, que era una currante, que me implicaba y que esta comprometida. Pensaba que tenía que buscar la última actividad guay, el último juego, la actividad genial para trabajar tal concepto porque en el libro no bastaba.

En realidad mi práctica docente giraba alrededor de los contenidos a enseñar. Pensaba que lo hacía para mi alumnado porque lo tenía en mente siempre. Pero lo que hacía siempre era partir de los contenidos para hacerles llegar a mi alumnado. Estaba muy equivocada…. Tengo que partir de mi alumnado sin nada más que nosotros. Ahora lo veo claro.

Cuando enseñamos desde la presencia, no necesitamos buscar o crear mil recursos. No necesitamos fotocopias por todas partes.Solo nos necesitamos a nosotros mismos, pero esto requiere dejar de esconderse detrás de libros, fichas, juegos o webs….

Requiere tomar tu sitio.

Requiere exponerte delante de tu alumnado.

Requiere empoderarte otra vez de tu práctica docente. No podemos confundir práctica docente y repertorio pedagógico. Son 2 conceptos muy diferentes. Además creo firmemente que los grandes maestros son los que desarrollan su práctica docente y no los que acumulan recursos y libros.

 

¿Cuál es tu palabra guía para el curso escolar 2021-2022?

Vamos a ser sinceros? Para qué te has apuntado a esto de #darclase ? Cuando jugabas de niño/a a #serprofe , lo hacías jugando a hacer fotocopias o estar detrás de un ordenador o escondiéndote detrás de un libro?

Claro que no: interactuabas con tus alumnos-amigos-peluches-muñecas. Estabas presente por y para ellos.

Piensa un poco a qué te imaginabas cuando pensabas ser profe:

  • ¿Qué hay?
  • ¿Cómo estás vestido?
  • ¿Qué haces?
  • ¿Qué dices?
  • ¿Cómo te sientes?
  • ¿Qué color ves?
  • ¿Qué tipo de enseñanza llevas a cabo?

¿Estás alineado con esta visión?

¿Qué palabra necesitas para llegar paso a paso a esta visión?

Espero que podrás compartir conmigo tu palabra guía para este curso en los comentarios.

¡Feliz vuelta al cole!

Hélène

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe recursos gratis y información sobre próximas formaciones.

FORMACIÓN
DOCENTES

¿Quieres formarte conmigo?
A %d blogueros les gusta esto: