Rikudo en clase. No se me había ocurrido todavía y realmente no sé exactamente hasta que punto puede ser útil en clase. Lo clasifico en este tipo de actividades que haces para rellenar un poco o como Fast finishers.
Es muy sencillo de utilizar y muy flexible entonces te comparto aquí una plantilla para descargar y hacer tus propias plantillas.
¿Qué es Rikudo en clase?
Rikudo es como el Sudoku, sopa de letras, crucigramas. En realidad se trabaja con números de 1 a 36, pero lo he adaptado para crear frases. Hay que poner todos los números/palabras para formar un camino de números consecutivos o formar una frase coherente (la frase la puedo dar antes con las palabras en desorden).
Es importante que 2 números o 2 palabras sean vecinos/as para hacer el camino.
Un circulo entre 2 casillas indica 2 números o palabras consecutivos/as, o sea un trozo del camino.
¿Cómo usar Rikudo en clase?
Puedes mantener la primera opción que es hacer con números para trabajar la secuencia en matemática.
Puedes adaptarlo como yo para trabajar la construcción de frases en lengua o en idiomas. Doy las palabras en desorden a parte y los alumnos tienen que ponerlas en orden y rellenar los huecos.
Si eres un/a lector/a asiduo/a de este blog, sabrás que no soy fan de las fichas sin interés. No creo que en absoluto que esta actividad vaya a servir a mis alumnos para retener a largo plazo, pero puede ser un buen ejercicio de estructuración de frases de una manera un poco más divertida.
Se colocan algunos números/palabras para ayudar (como en el Sudoku) porque sino sería muy complicado.
Descargar las plantillas de Riduko en clase
Aquí tienes un ejemplo que hice en clase de francés. Lo trabajamos con la novela “L’enfant Océan” y preparé esta actividad para trabajar un poco de sintaxis con los nativos.
La frase era esta: “Il était une fois un garçon petit qui avait 12 ans. Il avait six frères et il voulait voir l´océan. Mais il y avait un problème. Il ne savait pas comment y aller avec ses frères.”
Puse en la pizarra todas las palabras de esta frase en desorden y di a los alumnos este Riduko en clase: haz clic aquí.
Aquí puedes descargar la plantilla en blanco para poder personalizarlo como quieras. Te recomiendo imprimirlo y plastificarlo. Así lo podrás usar varias veces y los alumnos podrán borrar fácilmente si se equivocan.
Y aquí tienes la plantilla con la solución del camino a respetar (puedes luego inventar los caminos que quieras para no repetir el mismo camino siempre).
Espero que este recurso te haya dado alguna idea nueva para tus clases.
Gracias por estar aquí.
Hélène
Comparte esto:
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)