Un corto-metraje para Halloween 2021 y solo uno porque no tengo más tiempo para hacer más cosas de Halloween.
Se trata de unas un video de diferentes maneras: fotos, videos y texto para poder trabajar 3 veces el mismo recurso, pero de manera distinta. Encontrarás un texto y las fotos que uso en este artículo.
El corto-metraje: Halloween alone
Parte 1: comentando a través de fotos
Utilizo esta presentación con pantallazos de diferentes escenas del vídeo para ir preguntando lo que se ve en cada foto. Pregunto sobre diferentes aspectos:
- lo que se ve
- lo que pasa
- lo que el alumnado piensa que va a pasar
Incluso podemos llegar a hacer una mini-historia diferente al del vídeo. Me permite preparar el vocabulario y empezar a preparar el vídeo.
Puedes descargar aquí el powerpoint con los pantallazos que estoy utilizando
Parte 2: el corto-metraje en si
En esta fase pasamos a mirar del corto-metraje. A veces lo miramos todo enseguida y a veces hago pausas para volver a comentar lo que vemos y re-utilizar todo lo que hemos visto con las fotos.
Depende también de si tengo tiempo de clase o no. Me gusta que no tardemos más de 1 sesión sino se puede hacer pasado.
Parte 3: leemos el texto del corto-metraje
Al final de todo doy una versión escrita de la historia. Dependiendo del nivel del alumnado puedo pedirle que lo escriba él o que escriba una final diferente después de la lectura.
En realidad como todo, máxima flexibilidad y déjate llevar por lo ves más acertado en tu contexto.
Te dejo aquí un ejemplo del texto e francés que doy a mis alumnos y alumnas
[Opcional] Parte 4: Evaluación
Puedes utilizar este corto-metraje a modo de evaluación. Cuando lo tengo que hacer uso Edpuzzle. Lo puedes hacer justo después del paso 1 (sin mirar antes el corto-metraje) o al final para asegurarte de la comprensión de todo lo que se ha hecho. Ahora mismo estoy en un colegio en el que no hay ordenadores ni móviles no nada tecnológico. Tampoco necesito poner notas a todo, pero si que puedo hacer algunas preguntas y el alumnado copia sus respuestas en el cuaderno.
Espero que te haya sido este artículo. No olvides suscribirte para recibir la profeletter y la relaxletter.
Hélène
Comparte esto:
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
2 comentarios
Me parece una actividad muy guay para hacer estos días ¡Lo probaré! Mille mercis
Trés intéressant, merci pour partager tant d’activités amusantes et didactiques.