adios 22 helene colinet tpr ci input comprensible recursos profesores idiomas

Adíos 2022

Escribo este artículo el 19 de diciembre de 2022.

Este blog no es un blog para contar cosas personales, pero llegando dónde he llegado, me apetece.

2022 ha sido un año retador para mí. Decidí desvincularme de cualquier centro educativo para seguir con mis formaciones y otros proyectos que tengo. Fueron meses que no me sentía alineada ni conectada conmigo misma.

Reconozco que todo fue una movida interna, pero lo dejo aquí por si alguien en algún momento ha podido sentirse así.

Aprendizaje #1

Decidí no estar más en centros escolares porque tengo demasiadas ideas, ganas, energía ,ambición y necesidad de flexibilidad y libertad para estar en un centro. Intenté encajar, forzarme, sobre-adaptarme porque lo sé hacer muy bien.

Después de vivir 17 años en 2 países diferentes al mío, he aprendido a no tomarme las cosas de manera personal y adaptarme.

Pero hay un limite entre sobre-adaptarse y poner tus limites.

Y esto ha sido mi gran aprendizaje de 2022: escuchare más, siendo más egoísta quizás, pero escucharme más en ve de querer complacer a todo el mundo porque es lo que hace.

Me costó porque perdí mi identidad de profe y sobretodo he tenido la creencia de que si no estaba más en un colegio, cómo iba a hacer formaciones luego…..

Veo personas que ni han empezado a trabajar o llevan 3 años y ya están dando consejos y formación: nadie me puede quitar estos 17 años de experiencia en el aula.

Y tampoco fuera como si no estuviera más dando clases de idiomas, ahora lo hago cobrando yo directamente por mi trabajo (siempre trabajé en colegios internacionales privados).

Así que una vez resuelto este síndrome de la impostora, el cambio de identidad a nivel profesional, me quedó lidiar con otros temas.

Aprendizaje #2

Llevo mucho tiempo formándome en Breathwork, Meditación, Coaching, SoundHealing, PNL y demás (no puedo poner toda la lista aquí). Y ahora que estoy totalmente libre de elegir lo que puedo y quiero hacer he sufrido de parálisis por análisis.

Ya no sabía muy bien en qué dirección ir. Muchas personas me invitan a alejarme de la enseñanza de idiomas porque en su parecer voy a tener mucho éxito con sesiones de coaching/….

Pero la verdad es que no me apetece dejar la enseñanza de idiomas porque no veo pasar el tiempo cuando enseño, disfruto mucho y creo que las formaciones que imparto suman. Cada vez que me pongo a dudar, recibo mensajes o correos de participantes que se sienten mucho más motivadas y felices en sus clases. Y esto me da un chute de alegría y energía para seguir.

Por otro lado, siento mucho compromiso en no dejar tirada a todas estas profes que han empezado un cambio y necesitan un referente. Yo no lo he tenido y me he tenido que ir ajustando sola. Ahora que he estado desde 2016 pico y palo para introducir este enfoque en el mundo hispanohablantes (sin ser nativa), siento mucho compromiso para seguir con el trabajo empezado.

Así que mi segundo aprendizaje es seguir con las formaciones, pero de una manera más ligera para hacer sitio para algo mas.

Aprendizaje #3

El otro problema de tener tanta libertad es que tengo una idea nueva cada día y me frustró por no poder llevarla a cabo: tengo que renunciar muchas veces y dejarlo estar en semilla de idea.

Siento que no tengo suficiente tiempo para hacer todo lo que quiero hacer.

Tuve que aceptar el hecho de que hay ideas que por muy buenas que fuesen, se van a quedar en estado de idea. Los días tienen 24 horas, y no puedo desdoblarme.

Y necesito descanso.

Este año me puse más enferma que en toda mi vida, en 3 momentos claves: abril, junio y septiembre. He recibido el mensaje que aunque me cuido y tengo mis prácticas de bienestar bien instauradas, tengo que frenar y ralentizar.

Cuando trabajas por tu cuenta, todo tiene más impacto sobre tu vida, tu mente, tu estado de animo y tu energía. No tiene nada que ver con trabajo por cuenta ajena o ser funcionaria. Hay mucho más en juego.

Aprendizaje #3: menos es más.

Aprendizaje #4

Deja de ser una boba.

Este año tuve una decepción muy grande con personas con las que había depositado mi confianza. Estoy absolutamente convencida que estas personas actuaron pensando que estaban haciendo lo mejor para ellos, pero sinceramente hay cosas que es tener mucha cara.

Esto me hizo entender que tenía que ser más asertiva y promocionar más mis cursos.

Siempre pensé que las personas correctas vendrían y llegarían hasta mis formaciones. Y así fue. Pero ahora que mi sueldo depende de las formaciones y las clases que imparto yo por mi cuenta, tengo que salir más a la luz y coger el sitio que me merezco.

Este año salieron como champiñones personas que siguieron mis formaciones y se pusieron a impartir mis contenidos. Incluso repitiendo frases mías tal cuál…..

Aprendizaje #4: reconoce tu trabajo y no temes brillar por tu éxito

Aprendizaje #5

Si has leído todo hasta aquí, te puede sonar un poco agridulce este balance del año 22. Y en parte lo es. Pero me siento muy agradecida por todo lo que he vivido. En el momento, hay un poco de incomodidad, pero al final me permite ajustar mejor mi vida y volver a alinearme con mis valores y lo que quiero de verdad para mí.

Me siento agradecido por este 2022, muy agrdecida.

En enero 22 empecé a tener mi oficina propia fuera de casa y esto me llena de alegría cada vez que entro por la mañana: puedo recibir a gente para clases, tengo una sala de juntas para formaciones y todo muy cerca de casa.

En febrero 22 impartí la 1ª edición de Profe de profes.

En marzo 22: empecé mi formación como facilitadora de Breathwork y empecé el mastermind Lead From the heart.

En abril 22 hice un viaje maravilloso a Puerto Escondido en México con varias familias y disfrute mucho. Amo México.

En mayo 22, hice un retiro en Ibiza que me dio mucha paz mental y me reafirmo alguno asuntos personales.

En junio 22, estuve otra vez en Ibiza 10 días para hacer las prácticas de Breathwork. También nos reunimos con mi otro Mastermind con Eli Romero y me reí mucho.

En julio 22, como cada año presenté en la conferencia de Agen y por primera vez hice también el French LaB. Me reafirmo que mi lugar está aquí.

En agosto 22, escapé del calor de Mallorca y me fui unas semana en Francia con mis hijos a ver la familia. Bendito descanso.

En septiembre 22, presenté en otra conferencia en Amsterdam y volví a encontrarme con compañeros europeos del mundo de la adquisición de idiomas. Me encanta estar con todos estos profes que hemos crecido juntos, cuando todavía no había nada y compartíamos como lo aplicábamos todo en nuestras clases. También me voy a Paris para la formación de facilitadora de Trans(e)formation.

En octubre 22, me voy con Eli a pasar unos días en Glastonbury. Me encanta esta ciudad y podemos hacer todos nuestros rituales y cuidados del alma.b También empieza la 6ª edición del programa Potencia tus clases. Empieza en nivel 2 de formación en coaching con Anne-Claire Meret.

En noviembre 22, me voy a Campillos para reunirme con mi mastermind y termina el otro mastermind Lead from the heart.

En diciembre 22, empiezo a ralentizar porque noto como necesito poner orden en mi cabeza y para un poco. El 21 nos vamos en Francia como cada año a pasar las Navidades con mi familia.

Así que fue un año de muchos logros, avances y tomas de consciencia.

Gracias 2022.

Hélène

P.D. Escribiendo este artículo de blog, me doy cuenta que todo tiene que ver con poner limites: conmigo, con mi tiempo, con mis proyectos, con el trabajo y con ciertas personas.

Ahora es tu turno de hacer el balance de 2022 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe recursos gratis y información sobre próximas formaciones.

FORMACIÓN
DOCENTES

¿Quieres formarte conmigo?
A %d blogueros les gusta esto: