¡Hola!
Si me lees es que seguramente eres profesor/a. Seguro que habrás oido miles de veces lo bien que vivimos porque tenemos muchas vacaciones.
El primer artículo de este blog habla del trabajo de profesor y de todo lo que conlleva.
A veces siento alguna injusticia cuando me dicen que no me puedo quejar. Creo que la gente no es consciente de lo que es ser profesor. No es un trabajo de 9 a 5 y llegas a tu casa tranquilo para descansar. No digo que los otros trabajos no llevan estrés, y pienso también a los médicos o otras categorías de trabajo que incluyen un trato especial con personas.
Yo trato todo el día con adolescentes. Tengo que gestionar en una misma aula: el objetivo didáctico, las relaciones entre el grupo clase y yo misma, las relaciones entre los diferentes miembros del grupo y el rebote que pueden tener algunos.
Cuando un alumno esta mal, lo ves. Cuando un alumno lo pasa mal, lo pasas mal.
Además, soy introvertida. Estar con personas no me da energía. Me la drena. LITERALMENTE.
Me encanta mi trabajo. Siempre he querido ser profesora. Pero me agota.
Y me llevo mucho trabajo a casa, me gastó mi dinero en material, en seminarios, en formaciones para mejorar cada vez. Porque me gusta mi trabajo. Lo repito.
Sin embargo, necesito desconectar. Y es algo que me ha costado entender. Si tenía trabajo pendiente, me costaba descansar porque siempre tenía en mente lo que tenía que hacer.
Al día de hoy, tengo tantas cosas que hacer que si me enceraría en casa todo el fin de semana, no terminaría nunca mi lista de tareas pendientes.
He aprendido que para avanzar a veces es mejor parar. Y es lo que hago ahora.
Desconectar permite recargar las pilas para afrontar mejor la semana. Tener mejor humor y más energía permiten tener mejores clases y mejores relaciones con los alumnos y los compañeros.
Así que animo a todos los profesores a desconectar y descansar sin culpabilizar, que nos lo merecemos.
¿Me gustaría saber que hacéis para desconectar?
Hélène
PS: la foto que veis, fue una cena organizada por Rocio de Let it be Cosy
Intento cuidar mi alimentación y cuando Rocio propuso organizar una cena en su casa, me apunte enseguida. Pasé una noche muy interesante conociendo a personas con historias muy diferentes pero muy apasionantes. Disfruté de una excelente cena y excelente compañía. Si estáis en Mallorca, os lo recomiendo.
Comparte esto:
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Un comentario
Hola! A mí me cuesta muchísimo desconectar… Y creo que me implico demasiado… Luego voy tan estresada que creo que se lo transmito, pero es que no me da la vida para llegar a todo. Como lo conseguís? El llegar a todo y poder desconectar??