dixit helene colinet recursos profesores idiomas tprs ci

Dixit: un juego para tus clases de idiomas

Hoy quiero presentarte un nuevo juego que uso en clase de idiomas: Dixit. Sabéis que la base de mi enseñanza se hace a través del Storytelling. Todos conocemos los Storycubes. Pero los alumnos necesitan cosas nuevas y estaba en busca de un juego que trabajar la producción oral de manera natural y agradable para los alumnos.

 

En Francia, este juego es muy famoso y ya hay varias versiones a la venta.

 

¿Qué es Dixit, el juego perfecto para Storytelling en clase de idiomas?

  • Dixit es un juego muy sencillo.
  • Se puede jugar con unos 10/12 alumnos a la vez.
  • Se puede fotocopiar las cartas para usar con otro grupo de alumnos.
  • Se trabaja la producción oral con contar historias.
  • se trabaja la comprensión oral porque los alumnos tienen que estar atentos a lo que se dice para poder jugar.
  • los alumnos se lo pasan bien (Y yo!!!)

 

¿Cómo se juega a Dixit?

 

Yo no uso el juego de mesa, solamente las cartas y las fichas con números.

  • Se reparten entre 6 y 8 cartas por jugador (recomiendan 6 por 6 jugadores pero siempre jugamos más de 6)
  • Un alumno empieza y mentalmente elige una carta.
  • Con la carta que el alumno a elegido, el cuenta una historia (o puede decir una frase solamente para los principiantes). Tiene que contar algo relacionado con la carta que ha elegido pero sin ser demasiado obvio.
  • Los otros alumnos escuchan y en función de lo que oyen tienen que elegir cuál de sus cartas se refiere lo más a la historia (o la frase).
  • Sin enseñarla a nadie, boca abajo, los otros alumnos dan su carta al que ha contado la historia.
  • el contador mezcla las cartas que le han dado con la suya y las pone  todas boca arriba.
  • Ahora los otros alumnos tienen que votar por la carta que piensan ser la del contador.
  • Cogen una fichas con números (1, 2, 3, 4 ,5 ,6 ) –> yo he hecho más fichas con mas números porque jugamos más de 6 alumnos a la vez.
  • Cada ficha con numero se refiere a una carta por orden (carta 1, carta 2, carta 3, carta 4, etc) de las que están boca arriba.
  • Cada alumno da su ficha al contador. El contador no vota.
  • El contador pone la ficha debajo de la carta que le corresponde para saber cuantos votos tiene cada una.
  • Si un alumno ha acertado la carta tiene 3 puntos.
  • Si la carta de un alumno ha recibido un voto, suma 1 punto. si ha tenido 2 votos, suma 2 puntos. Etc.
  • Contamos los puntos de cada alumno.

 

Se hace otra ronda. Cada alumno coge una carta más. Y seguimos así hasta que no haya cartas o que nos cansemos.

 

Variantes del juego para clases de idiomas Dixit:

 

En vez de contar una historia podemos:

  • referirse a una canciòn: se pone la canción o se canta
  • una película: se resume la película si hay alumnos que no la han visto
  • un proverbio
  • Se puede crear nuestros propias cartas en clase con los alumnos (todavía no lo he hecho pero lo tengo pendiente)

 

¿Conoces este juego? ¿Lo usas de otra manera?

Dime que te ha parecido en los comentarios.

Muchas gracias por estar aquí.

Hélène

 

2 comentarios

  1. Hola, gracias por sus ideas me gustaron , también usa este juego par usar los tiempos del pasado, los alumnos deben escoger varias cartas y crear su historia. La tienen que contar a la clases enseñando cada carta. Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe recursos gratis y información sobre próximas formaciones.

FORMACIÓN
DOCENTES

¿Quieres formarte conmigo?

RECURSOS

¿No tienes tiempo para crear recursos?
A %d blogueros les gusta esto: