qué pasa con las faltas helene colinet recursos profesores idiomas input comprensible trps ci

¿Qué pasa con las faltas?

¿Qué pasa cuando alguien habla o escribe en otros idiomas y hace faltas (aka yo misma)? ¿Le hace menos válido para opinar, transmitir compartir? ¿Tendría que quedarse en su casa a revisar lo que quiere decir hasta que le salga todo perfecto?

Hoy quiero repasar una poco el papel de las faltas desde diferentes perspectivas: el proceso de aprendizaje, el aprendiz y el docente.

Las faltas en el proceso de aprendizaje

El proceso de aprendizaje de un idioma es un viaje en constante evolución. Los errores y las faltas son indicativos de que el alumnado está haciendo un esfuerzo activo para aprender. Aquí hay algunas formas en que las faltas pueden ser beneficiosos en este contexto:

  • Indican áreas de mejora: Cada error es una oportunidad de aprendizaje. Los errores revelan las áreas en las que el estudiante necesita más práctica y atención.
  • Fomentan la resiliencia: Superar errores en el aprendizaje de idiomas fomenta la resiliencia y la perseverancia. Los alumnos aprenden a no desanimarse por cometer errores, sino a verlos como pasos hacia la mejora.

Hay errores que se pueden cristalizar con el tiempo. A mi me pasa con el español y el inglés. Sé la regla, sé cómo tendría que decirlo, pero al momento de hablar sale diferente… O a veces no soy consciente.

¿Interfiere con la comunicación? ¿Impide que se pueda entender bien el mensaje?

Las faltas desde la perspectiva del aprendiz:

Desde la perspectiva del alumnado, lidiar con errores y faltas puede ser emocionalmente desafiante. Es cuando viene un proceso interno de falta autoestima o la confianza en si mismo. Podemos tener miedo de hacer el ridículo.

Aceptar que los errores son normales es primordial: todo el mundo comete errores en su camino hacia la fluidez. No se debe sentirse avergonzado por ellos.

Hace parte del proceso. Como cualquier habilidad nueva que aprendes, al principio realizas acciones imperfectas, hasta construir una competencia y sentirte en confianza.

Las faltas desde la perspectiva del docente

Los docentes juegan un papel crucial en el apoyo a los alumnos en su proceso de aprendizaje de idiomas:

  1. Crear un ambiente de aprendizaje seguro: Los alumnos y alumnas deben sentirse cómodos cometiendo errores. Los profes pueden fomentar un ambiente en el que los errores sean vistos como oportunidades de aprendizaje y no como fracasos.
  2. Proporcionar retroalimentación constructiva: ofrecer retroalimentación específica y útil sobre los errores de los estudiantes en producciones escritas. Esto les ayuda a comprender sus errores y cómo corregirlos.
  3. Retroalimentación al oral: Al oral es cuando hay que tener más mano izquierda. Interrumpir para corregir me parece lo peor que se puede hacer como docente. Volver a repetir de la forma correcta es una forma de corregir más natural.

Los errores y las faltas son partes esenciales del proceso de aprendizaje de idiomas. Desde la perspectiva del proceso, el alumnado y el docente, los errores ofrecen valiosas oportunidades de crecimiento. Aprender a abrazar los errores y utilizarlos como trampolines hacia la mejora es fundamental.

El aprendizaje de idiomas puede ser un desafío, pero al adoptar una actitud positiva hacia los errores, todos los involucrados pueden aprovechar al máximo este emocionante viaje de adquirir nuevas habilidades lingüísticas.

Si quieres escuchar el podcast en el que te comparto un poco más aquí tienes un episodio especial:

Espero que te haya sido útil.

Suscríbete para recibir más recursos y información sobre próximas formaciones.

Hélène

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe recursos gratis y información sobre próximas formaciones.

FORMACIÓN
DOCENTES

¿Quieres formarte conmigo?

RECURSOS

¿No tienes tiempo para crear recursos?
A %d blogueros les gusta esto: