cómo optimizar la producción escrita: frases combinadas helene colinet input comprensible tprs ci recursos profesores idiomas

Cómo optimizar la producción escrita: frases combinadas

El arte de enseñar un idioma va más allá de simplemente transmitir vocabulario y gramática. Implica capacitar al alumnado para que puedan expresar sus ideas de manera coherente y fluida. Un aspecto esencial en este proceso es la combinación de oraciones. Permite salir de frases muy básicas y empezar a darles más relieve y complejidad.

¿Por qué es importante combinar oraciones?

Al enseñar al alumnado a combinar oraciones, le estamos brindando herramientas para enriquecer su escritura. Al hacerlo, puede evitar la repetitividad y construir textos más complejos y atractivos. Poco a poco, irá cogiendo formas de escribir que se pasarán también en la oralidad.

¡Cuidado con la combinación de frases!

Lo repetí muchas veces en el podcast, pero quiero ponerlo bien. No vale hacer este tipo de ejercicios con principios o con alumnado que no tiene bien construido un capital lingüístico. Sabrá hacer el ejercicio (cuando sabes cómo funciona es como mecánico), pero no sabrá mobilizarlo de manera espontánea o fluida luego.

Tipos de combinaciones de frases posibles

1. Conjunciones Coordinantes

Estas palabras sirven como puentes entre oraciones. Permiten que dos ideas distintas se conecten de manera lógica, manteniendo su independencia.

Consejo para profes: Anime a sus alumnos y alumnas a usar conjunciones variadas en sus textos. La repetición excesiva de “y” o “pero” puede hacer que el texto sea monótono (como muchas veces hago yo en español)

2. Conjunciones Subordinantes

Estas conjunciones son esenciales para agregar contexto y profundidad. Ayudan a los estudiantes a presentar argumentos, condiciones o causas.

Consejo para profesores: Organice actividades donde los alumnos puedan crear hipótesis o condiciones usando estas conjunciones. Por ejemplo: “Viajaré a Francia, si ahorro lo suficiente”.

3. Pronombres Relativos

Estos pronombres permiten refinar y detallar la información. Son ideales para agregar datos adicionales sobre una persona o cosa sin iniciar una nueva oración.

Consejo para profesores: Un juego interactivo puede ser asignar a cada estudiante una tarjeta con un sustantivo y otra con una descripción. El objetivo sería combinarlas usando pronombres relativos.

4. Gerundios e Infinitivos

Además de variar la estructura de las oraciones, permiten al alumnado expresar ideas simultáneas o secuenciales.

Consejo para profesores: Proporcione ejemplos de situaciones cotidianas para que los alumnos practiquen. Por ejemplo, “Escuchando música, hago mis tareas”.

5. Participios

Son útiles para expresar estados o acciones en una sola oración. Es un recurso eficaz para hacer que el texto sea más conciso.

Consejo para profesores: Pida a los alumnos que transformen dos oraciones simples en una usando el participio. Por ejemplo, “Estaba agotado. Se acostó temprano” se convierte en “Agotado, se acostó temprano”.

La combinación de oraciones es esencial para avanzar de frases simples a textos más complejos y enriquecedores.

Puedes escuchar el episodio del podcast aquí:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe recursos gratis y información sobre próximas formaciones.

FORMACIÓN
DOCENTES

¿Quieres formarte conmigo?

RECURSOS

¿No tienes tiempo para crear recursos?
A %d blogueros les gusta esto: