Si me sigues por Instagram, habrías visto que la semana pasada estuve en Valencia con 2 alumnas de mi colegio para presentar un proyecto que han hecho. No tiene nada que ver con la enseñanza de idiomas pero ha sido una experiencia increíble y me gustaría dar a conocer este congreso si todavía no lo conoces.
¿Qué son los congresos de la fundación Lo que de verdad importa?
Los congresos de la fundación Lo que de verdad importa tienen como propósito compartir historias o experiencias de personas que, a pesar de sus dificultades, han conseguido lograr derrumbar estas dificultades a base de esfuerzo, voluntad y actitud.
Todas tienen una historia diferente pero todas tienen en común el hecho de tener un impacto positivo sobre la sociedad y la comunidad.
Cada año, se organizan congresos en diferentes ciudades de España y ahora en Portugal también en los que la mayoría de la ausencia son alumnos de diferentes colegios. Igualmente se puede venir por individual si te apetece ir por tu cuenta.
La entrada es totalmente gratuita. No hace falta decirte que tienes que ir mirando la web para poder tener tus entradas sino vuelan muy rapidamente.
¿Porqué he ido al congreso de Valencia?
Marta y Marta, dos alumnas de mi colegio, organizaron con otras 2 alumnas un proyecto para ayudar a la Fundación Natzaret en Mallorca. Presentaron el proyecto en Historias en Red y ganaron el concurso y el dinero para poder poner en marcha su proyecto.
Le gusto mucho el proyecto a la fundación “Lo que de verdad importa” que decidieron invitar a 2 alumnas a presentar su proyecto en el Palau de la Música en Valencia durante el congreso que organizan.
He tenido que intervenir como representante de mi colegio para explicar porque es importante para nuestro colegio fomentar este tipo de iniciativas.

¿Qué hemos hecho en el congreso Lo que de Verdad Importa en Valencia?
La verdad es que nuestros alumnos participan cada año como voluntarios en el congreso de Palma y cada año pido por poder ir también, pero somos muchos profesores y no soy la única que tiene ganas de ir. Entonces cuando mi coordinadora me preguntó si quería ir al congreso de Valencia, enseguida dije que sí.
Una vez haber dicho que iría, me ha informado que tendría que hablar delante de 1000 personas. Los que me conocéis personalmente, sabéis que no me gusta tener los focos sobre mí. Soy más de quedarme en el Backstage y asegurarme que todo va sobre ruedas.
Pero tenía ganas del reto y lo hice. Ni bien no mal, pero lo hice.
Llegamos el miércoles por la tarde, nos fuimos al Palau para conocer al equipo y ensayar un poco, saber dónde ponernos en el escenario, dónde mirar y vencer el miedo. Conocimos a todos los ponentes y nos hicieron unas entrevistas.
Por la noche tuvimos una cena con todos los ponentes y entidades que colaboran para el buen funcionamiento del congreso.
El jueves, era el gran día. Sabíamos que pasaríamos después del descanso entonces nos enfocamos en disfrutar de las charlas durante la primera parte. Cuando se acercaba el momento de hablar, empezaba a tener estrés y repasando en mi cabeza los que quería decir.
Como siempre pasa, a la hora de hablar, no dije nada de los que tenía planeado sino improvise totalmente. No tuve que hablar mucho pero para mí es un pequeño logro. No tengo problema para hablar en clase pero delante de 1000 personas es otra historia.
Tengo que agradecer a todo los miembros de Lo que de verdad importa que nos han tratado muy bien y hecho sentir muy gusto en todo momento.
¿Qué me ha aportado el congreso?
Recomiendo a todos los profes llevar a sus alumnos a un congreso o cogerse el día libre para ir.
Los ponentes comparten historias increíbles y que te permiten de verdad ver “Lo que de Verdad importa”.
Como buena francesa que soy, tengo tendencia a enfocarme sobre lo que no va bien y quejarme. Ladro mucho pero luego no muerdo. Igualmente, me dí cuenta (antes del congreso) que no es el tipo de personas que quiero ser intento ser agradecida por lo que tengo. Escuchar estas ponencias me ha confirmado que no tengo ningún derecho a quejarme jamás. No significa que no puedo intentar mejorar pero soy una privilegiada y todas mis necesidades están más que cubiertas.
Este congreso es una buena lección de vida, una fuente de inspiración y una excelente manera de tener conciencia de lo que podemos cambiar con una actitud positiva.
¿Has ido alguna vez a este tipo de congreso? Me puedes recomendar algunos?
Gracias por estar aquí.
Hélène
Comparte esto:
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)