Si me sigues por Instagram, habrás visto que este fin de semana he estado en Erlangen, en Alemania para un workshop sobre Storylistening. Cuando hay formaciones en el extranjero, siempre te preguntas si valdrá la pena sacrificar tu fin de semana e invertir tu propio dinero en pagar un billete de avión, hotel, comida y por supuesto el coste de la formación en sí.
La verdad es que, hasta el momento, no me he dicho que había malgastado mi dinero. Siempre he aprendido algo y conocido a otros profesores con las mismas inquietudes que yo: mejorar como profesora de idiomas. Incluso hemos formado un grupo de profesores con los que nos vemos de formación en formación. Es como reencontrarse con viejos amigos.
Si te soy sincera, me apunto a muy pocas formaciones ahora. Quiero invertir mi dinero en formaciones útiles y que me permiten hacer algo en clase con mis alumnos. Algo viable en clase. No una cosa que piensas que está muy bien pero que, en la realidad de una clase de cada día, no se puede hacer.
En el campo de la enseñanza-aprendizaje, esto significa que me centro en formaciones basadas en la teoría de S. Krashen. Stephen Krashen es el lingüista mas famoso y citado del mundo. Que estés de acuerdo o no con él, siempre está citado porque ha aportado mucho en el campo de la adquisición de segundas lenguas. La diferencia entre aprendizaje/adquisición es él, entre otras muchas cosas.
Entonces cuando veo que él estará dándo una charla en algún sitio, intento ir. Durante el fin de semana en Erlangen, S. Krashen ha dado diferentes charlas sobre leer y escribir para adquirir un idioma. Podría escucharle horas y horas porque explica de manera muy amena.
Imagínate hablar de lingüística y además en inglés. Cualquier persona se dormiría. Pero él lo hace todo muy comprensible, te hace conectar con experiencias propias y te ries mucho. Sí. Todo esto hablando de lingüística.
No tengo este don y todavía estoy procesando toda la información, pero quiero compartir algunas frases con las que me quedo:
- Cuando adquieres un idioma, no te das cuenta que adquieres el idioma. Tienes una conversación o miras una peli o lees.
- El cerebro es bueno para adquirir idiomas no para aprender idiomas.
- La adquisición te da fluidez en el idioma. El aprendizaje te da exactitud.
- Adquirimos un idioma cuando lo entendemos.
- La gramática es difícil de aprender e aplicar (los que lo saben hacer son profes de lenguas).
- Necesitamos input atractivo sino nadie escucha.
- Nuestra labor como profesor no es de forzar a hablar. No hay que precipitar el proceso de adquisición. Tenemos que dar input a nuestros alumnos.
- Nuestro objetivo como profesor es de llevar los alumnos a un nivel intermedio para que puedan seguir aprendiendo de manera autónoma.
- Hay que tener fe en el procedo de adquisición de segundas lenguas.
- La escuela está para ayudar a los alumnos a encontrar en qué están interesados.
- La escuela quiere que todos los alumnos sean lo mismo, pero le mundo necesita personas con talentos diferentes.
- Leer te ayuda a saber quien eres y encontrar tu camino.
- El primer borrador siempre es una mi%&·a (Hemingway)
- Escribir a diario es el secreto del éxito.
¿Qué te parece? Puedes compartir tus opiniones en la sección de comentarios. Me gustaría saber que piensas.
Gracias por estar aquí.
Hélène
Comparte esto:
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
5 comentarios
Merci beaucoup!
Merci à toi d´être par ici!!
Soy estudiante del máster ELE y profesor de música a varios niveles. Estoy haciendo un trabajo para el máster sobre krashen, pero aplicaré sus frases a la realidad educativa musical.
Gracias por su aporte Hélène.
Un saludo.
¡Hola! ¿Has encontrado algún artículo interesante sobre Krashen relacionado con la música? Estoy muy interesada en ello
Hola Jennifer
Krashen está especializado en lingüística y didáctica de los idiomas. El problema con las especialidades e investigaciones es que está todo tan segmentado que poco se cruzan los avances en cada campo. Por ejemplo, cada vez que leo sobre neuroeducación, veo cosas que Krashen o Nation decían en los años 80-90 para los idiomas. Y pienso “ahora os daís cuenta”…..