biblioteca de aula aprender idiomas

Bibiloteca de aula: el poder de la lectura para aprender idiomas

 

“Una biblioteca de aula puede ser un aliado durante nuestras clases de idiomas. Primero, toca recordar que un 70% de nuestras habilidades para adquirir un idioma viene leyendo.”

70%. Sí, es verdad. Entonces una biblioteca de aula puede resultar muy útil durante nuestras clases de idiomas.

 

Sabiendo esto, ¿usas una biblioteca de aula?  y ¿Cuánto tiempo dedican tus alumnos a la lectura en el idioma que enseñes? No se trata de hacerte sentir mal. Yo tampoco lo hacía mucho antes. Este año, hemos tomado el tiempo de leer en clase. Además, yo también me pongo a leer con ellos en la clase. No hay peor parasito que el que no lee cuando todos están leyendo.

Ahora te voy a explicar como usamos la biblioteca de aula:

 

  1. Antes de la lectura:

Durante sesiones un poco delicadas, hacemos un “Reading time”.

Por grupos de 3, los alumnos se levantan, van a la biblioteca de aula, escogen un libro o una revista. Tienen 3 minutos de reloj para elegir. Se sientan y empiezan a leer. Seguimos con el resto de los alumnos. Como tengo pocos alumnos, en 10 minutos, todos tienen un libro.

 

“El poder de leer en una lengua extranjera es muy grande. Los alumnos tienen pocas oportunidades, fuera de nuestra aula, de tener acceso a estos libros en este idioma por si mismos.”

 

Son documentos auténticos, no usan el diccionario. No me pueden preguntar palabras.

Es increíble ver como se pelean para algún libro, por ejemplo, los comics de Tintin o Astérix triunfan. Ya se conocen la historia y es más fácil para ellos de entender.

Lo hemos empezado con nivel de principiantes y tiene una muy buena acogida. Piden más.

 

2. Durante la lectura:

De momento, lo hacemos durante 10 minutos. Pongo un reloj automático con el proyector que descuenta el tiempo. Y todos a leer. Incluso yo.

Nos podemos tumbar en el suelo, apoyar en la pared con las piernas estiradas, sentar en sillas, etc. Todos están en el suelo. Agradecen esta paréntesis de poder estar cómodos como quieren.

No pueden hablar con otro compañero durante estos 10 minutos y generalmente no lo hacen porque están inmersos en su lectura.

 

3. Después de la lectura:

Al final de la actividad, tenemos un registro para la biblioteca de aula con el nombre de cada alumno. Apuntamos el titulo y la página en la que han parado la lectura.

La próxima vez, pueden seguir con el mismo. Si de verdad no les ha gustado, pueden elegir otro.

El registro de la biblioteca de aula  permite saber qué tipo de lectura les gusta más. Para el curso siguiente intentaremos incluir libros de este tema o genero. Al mismo tiempo, como no es algo que hacemos cada semana, a veces algunos no se acuerdan del libro que han elegido. El registro de la biblioteca de aula nos sirve de chuleta.

 

4. ¿Qué tipo de lectura hay en la biblioteca de aula?

Hay de todo:

  • periódicos
  • revistas
  • comics
  • álbumes para niños pequeños (Mr & Mrs, Monsieur & Madame por ejemplo)
  • libros de lectura para nativos que empiezan a leer
  • novelas
  • novelas muy cortas
  • libros de conocimiento: sobre animales, espacio, guinness de los records, etc.

 

5. ¿Cómo adquiero los libros para la biblioteca de aula?

Cuando tengo amigos que viajan a países de los idiomas que enseño, les pido que me traigan lo que puedan.

Cuando yo viajo a estos países, traigo también revistas.

Las revistas que ya he leído, en vez de tirarlas, las traigo al colegio. Lo mismo con los libros de mis hijos, en vez de regalarle a otros niños, los traigo para la biblioteca de aula.

Tenemos un pequeño presupuesto en el colegio para la biblioteca de aula. También se puede suscribir a revistas (Para francés, uso Bayard y tenemos suscripciones a Astrapi y Okapi).

 

Y esto es todo por hoy.

 

Te voy a pedir un favor: si lees esto ¿podrías dejarme un comentario para saber quién hay detrás de esta pantalla? Me interesa saber quién eres y que te gustaría encontrar en esta página. ¡Muchas gracias y hasta el próximo martes!

 

2 comentarios

  1. Hola, recien encontré tu sitio web y he estado leyendo mucho! Me encantan los juegos que usas para aumentar el interes en las novelas. Estoy empezando el cambio al CI/TPRS y me anima tus cuentos y ideas. Justo leí tu post de getionar tu aula y es posible que me envies unas fotos de tu aula? Me ayudará getionar mi aula en una manera logica para el año que viene. Muchas gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe recursos gratis y información sobre próximas formaciones.

FORMACIÓN
DOCENTES

¿Quieres formarte conmigo?

RECURSOS

¿No tienes tiempo para crear recursos?
A %d blogueros les gusta esto: