¡Hola!
La decoración de tu aula de idiomas no consiste SOLO en poner fotos de lugares emblemáticos de la lengua que enseñas. Puede ser útil para tus alumnos y una ayuda para tí. Creando diferentes ambientes en tu aula de idiomas, consigues crear un ambiente de trabajo a diferentes niveles.
-
La decoración en el aula
- En la pared de atrás, se puede coloca todo tipo de fotos, recuerdos, póster, etc.
- Esta pared tiene una funcción puramente decorativa o informativa.
Por ejemplo, en la clase de francés, un mapa mundi con una representación de la francofonia y fotos de lugares emblemáticos.
No se ve en este foto, pero tengo tambíen información sobre las certificaciones oficiales de Francés de la Alliance Française.
Genera un cambio de “mindset” de los alumnos. Estamos en clase de francés y desconectamos de las otras clases.
2. La atención en la pizarra
- La atención de los alumnos siempre va hacia la pizarra. El profesor mismo se coloca generalmente delante de la pizarra.
- Se tiene que colocar información útil sobre el idioma.
- Esta información tiene que apoyar la clase tanto para los alumnos como para el profesor.
- No poner tablas de verbos conjugados a todas las personas. No tiene sentido.Siempre podemos usar “yo he ido con mi familia” en vez de “nosotros hemos ido”.
3. ¿Qué pongo entonces en el aula?
Tengo pictogramas que representan los diferentes pronombres personales (a la izquierda del todo)
Tengo los verbos más frecuentes conjugados a la 1ª y 3ª persona del singular porque son las que se usan más al cominicar. A la izquierda estan los verbos a la 3ª persona y a la derecha a la 1ª persona.
Tengo las palabras para hacer preguntas con su traducción a bajo de la pizarra. Los alumnos principiantes necesitan verificar constantemente que han bien entendido la pregunta antes de contestar (aunque lo han entendido a la primera).
Arriba de todo, tengo estructuras para expresar diferentes emociones con su traducción. Cada color es una emoción diferente. Los alumnos estan invitados a usar estas expresiones muchas veces durante las clases, incluso exagerando un poco. Quiero que sea natural para ellos usar este tipo de frases como: “¡Que bien!, ¡Que interesante!, ¡Que horror!, etc”
4. ¿Comó uso la decoración del aula?
- Siempre que digo una de las palabras al lado de la pizarra, lo apunto con mi dedo o con un palo si no alcanzo las de arriba.
- Hago una pausa de unos segundos para dejar tiempo a los alumnos de leer la palabra al mismo tiempo y mirar su traducción si hace falta.
- Los alumnos necesitan tiempo para asimilar lo que les digo. Piensa que para ellos todo es nuevo, no saben hablar el idioma, lo que para tí en sencillo, para ellos no es familiar para nada.
- De esta manera, trabajamos la pronunciación y la escritura.
A modo de conclusión, me gustaría añadir que, quizás, te parecen detalles inútiles. Porque a mí, es lo que me parecía al principio cuando leía sobre el input comprensible, pero tengo que reconocer que estaba totalmente equivocada.
No tengo nada que venderte. Solo comparto diferentes actividades y estrategias que han cambiado mi manera de enseñar teniendo alto impacto sobre mis alumnos. Y espero que puedan ayudarte a tí también.
Hélène
Comparte esto:
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Un comentario
Hola, Helene. Llegué a tu blog hace unos meses cuando buscaba información sobre input comprensible para dar clases de español a extranjeros. Este post me parece fantástico. La decoración es fundamental en el aula de clase. Gracias por compartir tu conocimiento.