Estoy a punto de empezar en mi nuevo colegio y estoy muy feliz. Como hacemos “half-term” (vacaciones en medio de un trimestre) empezamos unos días antes, así que ya estoy muy activa y con la mente puesta en todo lo que tengo que hacer.
El curso pasado compartí una libreta interactiva. La he actualizado un poco y aquí viene la versión 2020-2021.
¿Por qué una libreta interactiva de principio de curso?
Sinceramente, no creo que usar esto en clase hará que mis alumnos hablen mejor serán las actividades que haremos juntos para:
- conocernos
- establecer rutinas
- establecer normas de la clase
No obstante, no quiero perder tiempo las primeras semanas en hacer copiar vocabulario básico pero muy frecuente. Este vocabulario lo usaremos para las asambleas que hacemos siempre a principio de clase.
Los alumnos lo tendrán todo apuntado sin errores ( y sin tener que revisar los cuadernos).
¿Para quién es esta libreta interactiva de principio de curso?
La usaré con diferentes grupos de primaria y secundaria: Year 4-5-6-7 en el sistema británico y 4º EP, 5º EP, 6º EP y 1 ESO en el sistema español.
Lo puedes utilizar para los curso que quieras, no es ninguna obligación.
¿Cómo utilizar la libreta interactiva?
Realmente puedes utilizar esta libreta interactiva de principio de curso como quieras. Tengo previsto rellenar la libreta con traducciones en las primeras semanas de septiembre: poco a poco y no todo de golpe.
Para los curso que ya saben este tipo de vocabulario, repasaremos (nunca va mal) y para los cursos que no, haremos dinámicas para que lo adquieran (por ejemplo TPR con las palabras útiles de la clase).
Descargar la libreta en diferentes idiomas
Puedes descargar la libreta interactiva en inglés aquí.
Puedes descargar la libreta interactiva en francés aquí.
Puedes descargar la libreta interactiva en español aquí.
Espero que te sea útil. Si lo descargas y te gusta, agradecería que dejes un comentario para hacérmelo saber y no olvides apuntarte a la newsletter 🙂
Gracias por estar aquí
Hélène
Comparte esto:
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
23 comentarios
Buenos días, Helene.
Muchísimas gracias por compartir esta libreta. Me parece muy buena idea para los primeros días de clase en niveles bajos (en mi caso, de español) y para poder usar en las asambleas, como tú bien dices.
Me parece un recurso muy interesante para estas primeras semanas de curso. Genial para tener en un documento único ese vocabulario que utilizamos en el día a día del aula. Thanks a lot!!!
Me parece un recurso super útil! Hélène, muchas gracias por compartirlo y ponerlo en los tres idiomas, me va a venir genial!! 🙂
Gracias por compartir tu trabajo.
Gracias por compartir, estas cosas ayudan mucho e inspiran a otros docentes. Salud(os)
Me parece un recurso muy útil. Gracias por compartir.
Muchas gracias por tu generosidad de compartir material y metodología.
Me parece un buen recurso. 😍
Muchas gracias por compartir, me parece una idea genial has plasmado justo lo que tenía en mente pero no sabía como darle forma.
Muchas gracias 🙂 me viene genial.
Gracias! Cuando compartes tu material me doy cuenta lo importante que es tener todo en orden y para uso general. Tengo un “kit” parecido que con los años he modificado solo para los de primer ingreso pero el próximo curso (de enero a octubre) lo utilizaré con todos para recordar lo básico. Courage à toi qui commences une nouvelle année dans une nouvelle école!
Hola Helene,
Me parece muy buena idea, un cuaderno al que pueden recurrir para todos los días. En mi opinión, creo que incluiría los números, que a veces les resultan un poco difíciles, para que a base de rutina, fueran más llevaderos.
Muchas gracias 🙂
¡Hola Hélène!
Me parece un recurso muy útil tanto para los primeros días de clase como para el resto del curso, ya que los alumnos pueden sentirse más seguros a la hora de expresarse en la L2 sabiendo que tienen este apoyo.
Gracias por compartir tu trabajo.
Gracias por compartir la idea y tu trabajo, me parece súper práctico para que siempre tengan a mano un vocabulario básico y poder iniciar la comunicación oral desde el primer día. Merci bcp!!
Muchas gracias por compartir tu trabajo. Me parece muy buena idea para los primeros días de clase y que lo puedan consultar en cualquier momento.
Muchísimas gracias, Hélène. Yo tenía unas hojas de trabajo parecidas pero no tan bonitas como las tuyas. ¡Gracias por compartir y buena suerte en tu nuevo centro!
Bravísima, ¡como siempre! Opino lo mismo que Sonia, yo tengo algunas hojas similares, pero soy un desastre con el diseño y no quedan tan monas como estas. Muchísimas gracias por compartirlas.
Muchas gracias por todo lo que nos ofreces. Desde que conocí esta forma de dar clase por tu curso ha cambiado muchísimo mi forma de dar clase. Muchas gracias.
¡Hola Hélène!
Gracias por compartir estos recursos. Son muy útiles y, sobre todo, inspiradores.
Hola Hélèle!
Muchísimas gracias por compartir tu maravilloso material. Nos ayuda y aporta nuevas ideas. Gracias por tu tiempo y tu generosidad.
Hola,
estoy programando ya para el curso 21-22.
En el colegio en el que trabajo vamos a quitar por fin todos los cuadernos de trabaajo.
Tus recursos me van a ser muy útiles para organizar la programación.
Mil gracias
¡Hola! Muchísimas gracias por compartir tu material, es genial.
Yo estaba pensando en hacer algo parecido y me has ahorrado un tiempo precioso. Siempre tienes ideas inspiradoras, ¡Gracias por tu generosidad!
Merci infiniment pour cet excellent travail.
Merci pour votre générosité Madame Colinet.
Hola Hélenè!
Garcias por tu trabajo, me parece interesante y útil.
Me ha encantado especialmente la tarjeta infinita. Gracias!