¡Hola!
Para seguir con las actividades a hacer en clase de idiomas para enseñar un idioma con una novela, hoy te propongo diferentes formas de usar los dictados:
1. Antes de leer el capítulo: dictados de falso/verdadero
- Hacemos un dictado con unas 10 frases verdaderas y falsas sobre lo que pasa en el capítulo que vamos a leer.
- Proyectamos las frases y se corrigen los alumnos ellos mismos.
- Leemos otra vez las frases una por una pero esta vez, los alumnos tienen que decir si piensan que las frases son verdaderas o falsas.
- Los alumnos tienen que justificar su respuesta.
- Se puede hacer un debate sobre qué pensamos que pasará en el capítulo según las frases.
2. Después de leer el capítulo: dictados de poner en orden
- Podemos repetir la misma actividad que antes: 10 frases verdaderas y falsas a dictar y los alumnos tienen que decir si son verdaderas o falsas después del dictado.
o
- Dictamos frases.
- Corregimos las frases.
- Ponemos en orden las frases
- corregimos y tenemos un resumen del capítulo.
3. Dictados nueva generación (Jason Fritze)
Es una actividad de Jason Fritze y se llama originalmente “runnind dictation”
- Redactar unas 10 frases para resumir el capítulo cada una en un folio A4.
- Colgar cada folio en la pared en partes diferentes del aula.
- Hacer grupos de 3 o 4 alumnos máximo.
- Dentro de cada grupo, un alumno es el secretario.
- Los otros alumnos del grupo tienen que ir cada uno a leer una de las frases para memorizarlas y dictarlas al secretario.
- El secretario no puede moverse y se queda en el centro del aula.
- Los otros alumnos del grupo pueden ir y volver como quieren para dictar las frases y asegurarse de que no haya errores.
- Una vez escritas todas las frases correctamente, se tienen que poner en orden.
- El primer grupo en terminar gana.
Esta última manera de hacer dictados es el que me gusta más.
El profesor no es él que dicta sino es un trabajo colaborativo bajo forma de juego. Los alumnos se ponen histéricos para ganar!
¡Dejáme un comentario para decirme qué te parece!
Comparte esto:
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)