principio 1 enseñar idiomas helene colinet recursos profesores idiomas tprs ci españa

Enseñar idiomas: principio #1 la naturaleza de la lengua

Enseñar idiomas es un proceso complejo. No existen formulas mágicas pero si estrategias que faciliten el proceso. La naturaleza de la lengua es uno de los 7 principios en adquisición de segundas lenguas y su enseñanza. Bill Van Patten, analiza uno cada semana en su podcast: Tea with BVP. Esta semana se trata de la naturaleza de la lengua (episodio 19).

Si no tienes tiempo de escuchar el podcast para profesores de idiomas de Bill Van Patten, aquí te propongo un resumen.

Estos principios no han sido inventados por él, sino son una compilación de la literatura de investigación en este campo.

 

  • ¿Qué es una lengua?

 

¿Cómo saber cómo enseñar idiomas sino sabemos lo que es una lengua? Parece lógico, ¿no? Es importante saber de qué se forma una lengua en nuestro cerebro para poder reproducir este sistema al enseñar un idioma.

 

Una lengua NO es un conjunto reglas gramaticales en un libro de texto. Una lengua NO es un tema. No se puede enseñar idiomas de la misma manera que Historia o matemáticas.

 

No aprendes una lengua si aprendes sus reglas gramaticales. Aprendes SOBRE el idioma. Si eso, aprendes lingüística; NO a comunicar en un idioma diferente al tuyo.

 

El idioma es demasiado abstracto y complejo para ser enseñado.

 

  • Un idioma/lengua es una representación mental

 

Significa que tienes una red de cosas en tu cabeza.

Enseñar idiomas como una asignatura cualquiera va en contra de la adquisición de segundas lenguas, caemos en métricas de evaluación, por ejemplo.

El idioma es demasiado complejo para ser enseñado de manera explícita.

 

La lengua en tu cabeza es una cosa y el conocimiento sobre ella es otra.

 

Personalmente, me encanta la grámatica. Siempre me ha fascinado ver como funcciona una lengua. Pero tengo que reconocer que saberme sus reglas grámaticales o aprender listas de vocabulario, no es lo que me ha hecho capaz de comunicar. Para nada. Creo que la grámatica está bien para los niveles muy avanzados, para los que ya saben comunicar, para mejorar el dominio del idioma pero en ningún caso para aprender a hablar un idioma.

Me gustaría saber que opinas al respecto en la sección de comentarios si tienes 2 minutos.

Muchas gracias  por estar aquí.

Hélène

3 comentarios

  1. Estoy completamente de acuerdo contigo Hélène. Enhorabuena por este blog y sobre todo gracias por tu iniciativa porque aprendemos cosas muy importantes e interesantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe recursos gratis y información sobre próximas formaciones.

FORMACIÓN
DOCENTES

¿Quieres formarte conmigo?

Desarrollo profesional

Imparte Clases de idiomas de impacto sin sacrificar tu vida personal

A %d blogueros les gusta esto: