TPRS CI helene colinet

TPRS© – CI : Plasmar la teoria en la práctica

¡Hola!

Una gran dificultad que tuve cuando empecé a dar clases era plasmar las teorías de adquisición de segundas lenguas con actividades en clase de idiomas. Entendía perfectamente cómo se adquiere una lengua pero luego no sabía muy bien cómo ponerlas en práctica.

Porque una cosa es la teoría y la otra es la práctica.

¿Qué hago concretamente cuando estoy delante de los alumnos para que adquieran el idioma?

 

Hay toda una serie de circunstancias que hacen que lo que vale para uno no le vale para otro.

Además, quizás te pueda resultar una tonta pero me ponía bastantes limites

  • Solo tengo 2 horas a la semana
  • Los alumnos no entienden casi nada
  • Los alumnos no se acuerdan de lo que hemos hecho la semana pasada
  • No entiendo porque se saben las reglas pero no saben usarlas para escribir o hablar
  • No entiende porque tengo que repetir 50 veces lo mismo

 

 

Por otra parte, no me parecía que lo hacía mal porque:

  • Seguía el libro y enriquecía mis clases con material complementario
  • Hacíamos juegos
  • Hacíamos role-play
  • Leíamos un libro en francés
  • Parecía que les gustaba a los alumnos las clases
  • Hacíamos un intercambio con un colegio de París

 

La frustación como profesora para plasmar la teoria con la práctica:

 

Pero tenía frustración. Mucha. Pensaba que podía mejorar pero no sabía cómo.

Todas las formaciones de inteligencia emocional, flipped classroom, trabajar por proyectos, etc., todo esto, me parecía obsoleto porque en una clase de idiomas hace tiempo que trabajamos así.

Escoge cualquier libro y verás: trabajo cooperativo a todas partes, proyectos a cada final de unidad, y mediación con el intercultural. Ya lo hacemos todo hace tiempo.

 

¿Qué cambio?

 

Se me abrió un mundo entero con TPRS© y luego con el input comprensible.

La teoría científica que avala estas estrategias de adquisición de segundas lenguas es la del Dr. Krashen. El lingüista más citado del mundo, nada menos.

Sé que me repito, pero tuve la suerte de asistir ya 3 veces a sus conferencias y dice tantas cosas verdaderas y de sentido común.

“Se adquiere un idioma cuando entendemos los mensajes, cuando entendemos lo que nos dicen y cuando entendemos lo que leemos”

Esta frase resume perfectamente la importancia de ser comprensible: hablar muy despacio y usar un tipo de vocabulario básico al principio para no perder a los alumnos.

Además, Krashen insiste en que el input comprensible debe ser “compelling”. Es decir interesante y motivador para los alumnos.

TPRS© y enseñar con CI (comprehensible input) lo hace todo a la vez: motivación, interacción, input de cualidad e incluso el output ocurre de manera natural sin estar 5 minutos pensando en cómo conjugar un verbo.

Tampoco se trata de ningún método revolucionario para aprender un idioma en 3 meses.

Es algo serio, requiere formación y práctica. Pero es una revolución en las clases, especialmente con niños y adolescentes. Es una revolución para el profesor.

En serio, estuve pensando en cambiar de profesión porque no me llenaba tanto las clases, eran las mismas cosas pero hechas de otra manera (las reglas de gramática y las listas de vocabulario no cambian aunque cambiamos las actividades) pero con 3 años de TPRS© y CI en las espaldas, puedo decir que es lo mejor que me ha pasado como profesora.

Cada año voy a conferencias para seguir aprendiendo y mejorar. Este verano me fui a Nueva York para formarme como “teacher trainer” y ofrezco ahora formaciones a centros que pueden estar interesados.

Si estas interesado/a, hay grupos en Facebook para intercambiar dudas e ideas. También hay libros y si no, puedes suscribirte al blog para no perderte nada!

À la prochaine,

Hélène

4 comentarios

  1. Hola!
    me gusta tu blog, eres muy clara para explicar, estoy entrenandome como profe y estamos viendo todo lo que explicas, sin embargo tengo la misma sensación, ¿cómo aplico toda esta teoría?, es un gusto leerte.
    ¡Saludos!

    1. Muchas gracias Marian por tu mensaje! En la universidad nadie nos dice que hacer una vez delante de los alumnos. Son cosas básicas que tendriamos que hacer y luego con el experiencia podemos modificar según nuestras preferencias. Es lo que intento transmitir en mis formaciones sobre TPRS-CI. Feliz semana!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe recursos gratis y información sobre próximas formaciones.

FORMACIÓN
DOCENTES

¿Quieres formarte conmigo?

Desarrollo profesional

Imparte Clases de idiomas de impacto sin sacrificar tu vida personal

A %d blogueros les gusta esto: