evaluacion del profesor helene colinet recursos profesores idiomas tprs ci

Evaluación del profesor

¡Profe!

 

Quedan 2 semanas de clase. La verdad es que tengo unas ganas tremendas de acabar las clases y a la vez un poco de nostalgia. Nosotros trabajamos hasta el 17 de julio entre reuniones, programaciones y aulas no tenemos para aburrirnos. Y estoy deseando tener un poco de tiempo para poder poner orden en mis clases.

 

Ahora que estamos todos con últimos exámenes, hacer medias y pasar notas sobre los alumnos, creo que no tiene que faltar la evaluación del profesor. Es una herramienta muy poderosa para saber lo que funciona y lo que no. El feedback de los alumnos es lo que me permite darle un enfoque u otro para mis programaciones del curso siguiente.

 

Nunca hago lo miso y siempre quiero mejorar. Las clases están para los alumnos y no para mí. Por ejemplo, este curso en 4ºESO, hemos trabajado con la versión original del Principito y no les ha gustado. Gracias al feedback de los alumnos puedo saber si se trata del libro en sí o mi manera de plantear las lecciones que no ha funcionado con ellos.

 

¿Cómo evaluarse como profesor?

 

  1. Auto-evaluación
  2. Co-evaluación
  3. Evaluación por parte de los alumnos

 

Auto-evaluación del profesor

 

La auto-evaluación es simple: te evalúas a ti mismo.

Recupera tu programación de principio de curso y marca los puntos positivos y negativos. Apunta las actividades que han funcionado y las que no.

Intenta reflexionar sobre el porqué:

  • ¿Porqué esta actividad ha sido un éxito?
  • ¿Porque estábamos fuera del aula?
  • ¿Hemos usado otros materiales?
  • ¿Otros espacios?
  • ¿Otras dinámicas de trabajo?
  • ¿Porqué algunas actividades han sido negativas?
  • ¿No era el buen momento durante el curso?
  • ¿La temática no era adecuada?
  • ¿El nivel no era adecuado?

 

Puedes hacer tablas, escribir como un diario de tus reflexiones, hacer mindmaps, dibujos. No importa el formato. Lo que importa es lo que salga de allí.

 

Co-evaluación del profesor

 

Si compartes la asignatura con otros profesores, seguiréis la misma programación más o menos.

Te puedes reunir con un café y hacer lo mismo que la auto-evaluación.

Si tienes suerte, algún compañero habrá podido asistir a algunas tus clases y le puedes pedir feedback desde el corazón.

Cuando digo desde el corazón es decir mirar todo lo que haces bien. Si hacemos algo bien, es más fácil seguir trabajando sobre algo que no da bien.

Si se apunta lo que hacemos mal, nos podemos venir abajo. Además, encuentro que es más difícil mejorar algo que no se nos da bien.

 

 

Evaluación del profesor por parte de los alumnos

 

Esta evaluación es la más importante para mí. Es la guía de mi programación para el curso siguiente. Es mi brújula.

 

Cuando enseñamos, no enseñamos para llegar a seguir la programación; enseñamos para los alumnos.

 

Nuestra capacidad a ser flexibles y escuchar a los alumnos es la clave (según mi opinión) para mejorar como profe (entre otras cosas).

Podemos aprender mucho de nuestros alumnos. No es fácil dejar su ego de lado, pero te prometo que hay que intentarlo.

La evaluación se puede hacer de diversas maneras:

  • Puedes concebir un pequeño cuestionario y los alumnos lo rellenan de manera anónima
  • Puedes pedirles de escribir de manera anónima lo que quieran comentar sobre la asignatura
  • Puedes comentar en voz alta con tus alumnos sobre lo que les ha gustado o servido más para aprender. Hay que tener bastante confianza con tus alumnos y haber creado un buen clima de clase para optar por esta opción.

 

¿Te evaluas como profe a final del curso? ¿Qué haces? ¿Cómo lo planteas?

Me gustaría saber más. Me puedes dejar un comentario para que podamos intercambiar opiniones.

 

Muchas gracias por estar aquí

 

Hélène

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe recursos gratis y información sobre próximas formaciones.

FORMACIÓN
DOCENTES

¿Quieres formarte conmigo?
el arte de enseñar idiomas Hélène colinet formación profesores idiomas

Mini-formación gratuita

El arte de enseñar idiomas

A %d blogueros les gusta esto: