3 en raya juego clase idiomas

Juego del 3 en raya en clase de idioma

¡Hola!

El juego en mis clases de idiomas es una parte imprescindible de mi programación. Durante muchos años, consideraba el juego cómo una actividad lúdica para re-utilizar el vocabulario o a hacer cuando sobraban unos minutos antes del final de la clase.

Desde que hice un giro al 180º con mi manera de enseñar, le he dado otras funcciones al juego. Resulta que puede ser un aliado muy importante cuando trabajamos textos y en particular novelas.

El juego del 3 en raya es ya todo un clásico en el aula.

1. ¿Qué hay que preparar para jugar al 3 en raya?

 

  • Elegimos a 4 alumnos: 2 para un equipo de X y 2 para un equipo de O.
  • En el aula, disponemos 9 sillas (3 en 3) y 9 alumnos se sientan en las 9 sillas.
  • De antemano, hemos preparado folios con un X o un O en grande.
  • Hemos preparado preguntas sobre el texto / capítulo / novela.

 

2. Empezamos a jugar

 

  • pedir a un equipo de elegir a uno de los alumnos sentado en las 9 sillas.
  • Preguntar a este alumno algo sobre el texto o capítulo o novela (Falso/Verdadero, preguntas abiertas, etc.)
  • Si este alumno responde correctamente, entonces se le da un folio X o O según el equipo que lo ha elegido. Y forma parte del equipo que lo ha elegido.
  • Si no responde correctamente, no se le da nada. Y todavía no forma parte de ningún equipo.
  • Pasamos al otro equipo, los 2 alumnos eligen a alguien, se le hace la pregunta, si responde bien tiene un folio, etc.
  • Los alumnos con folio lo tienen que poner bien a la vista de todos, de este modo cada equipo intenta hacer un 3 en raya.
  • Y seguimos hasta tener un equipo ganador.

 

Podemos hacer tantas partidas como queremos: hasta agotar todoas las preguntas que tenemos.

Generalmente es un juego que hago después de una actividad de lectura, para trabajar la comprensión escrita (lectura) y la comprensión oral (las preguntas).

 

¿Habías jugado al 3 en raya de esta manera?

 

¿Piensas usarlo durante tus clases?

 

Un comentario

  1. Hola Hélène, no que da del todo el funcionamiento de este juego. Quiero ponerlo en práctica para acabar la lectura del libro que estamos trabajando en clase pero no entiendo bien el número de jugadores, por qué se eligen 4? y cómo se van añadiendo más jugadores…¿Podrías explicarlo un poco más? Lo siento 🙁

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe recursos gratis y información sobre próximas formaciones.

FORMACIÓN
DOCENTES

¿Quieres formarte conmigo?

Desarrollo profesional

Imparte Clases de idiomas de impacto sin sacrificar tu vida personal

A %d blogueros les gusta esto: