ladrón de papeles o asesino para jugar en clase Helene Colinet TPRS ci España recursos profesores

El ladrón de papeles o el asesino – Juego para clases

Suena un poco mal que un juego para clase tenga este nombre “el asesino” entonces le podemos llamar “ladrón de papeles”. Se puede hacer sin tener que “sacrificar ninguna clase”. De hecho podemos jugar el tiempo que queremos: 1 sesión o alargarlo en una semana durante una clase normal. 

Este juego lo hacía de adolescente en campus de verano y me he acordado de repente hablando con alguien. Creo que supera a  Mafia, el juego favorito de mis alumnos.

Objetivo del juego para clase “el Ladrón de papeles o el asesino”

El ladrón de papeles o el asesino es el que consigue recoger todos los papeles ( o así se mata) de los participantes y él queda el único. Cada participante recibe 2 papeles al principio del juego: un papel tiene escrito una misión y otro papel el nombre de uno de los participantes.

 

Desarrollo del juego Ladrón de papeles o asesino

Cada participante tiene una misión que involucra a otro participante. Este último no tiene que darse cuenta que esta es la misión. Estas misiones tienen que poder realizarse durante la clase y solo se pueden hacer a la persona que tenemos adjudicada. No vale hacer esta misión con otra persona.

Por ejemplo:

  • Misión: pedir una tijeras
  • Persona a matar o a quitar el papel: Alumno B

El alumno A intentará durante la clase pedirle la tijeras en el idioma a este alumno en particular.

 

  • Si el alumno A consigue su misión sin que el alumno B lo note, el alumno B da su o sus ( si ha conseguido robar/matar a otros alumnos) papeles al alumno A. El alumno A tiene que hacer la última misión que tiene el alumno B. Si el alumno B no tiene más misión, el juego acaba y el alumno A ha ganado la partida.

 

  • Si el alumno A no es muy sutil y el alumno B se da cuenta de la misión, entonces es el alumno A quién está asesinado o robado. El alumno A le da sus papeles al alumno B. Antes de realizar la próxima misión del alumno A, el alumno B tiene que cumplir con la suya.

 

¿Qué necesitas para jugar al ladrón de papeles o asesino?

  • Papeles y tijeras.
  • Tantas misiones como participantes y tantos nombres escritos como participantes.
  • Tienes que saber antes quién jugará o lo puedes preparar al principio de la clase cuando los alumnos hacen un Do-Now.
  • Explicar las reglas: nadie puede compartir su misión o su persona con nadie, si el alumno B se da cuenta de la misión, pero el alumno A no está intentando en este mismo momento, no lo puede robar/matar (tiene que ser en el mismo momento de hacer la misión).
  • Si una persona piensa que estás en misión contra ella y no es verdad, tienes que hacerlo saber.

 

¿Qué tipo de misiones en clase?

Lo que tu imaginación pueda pensar:

  • pedir prestado algún material (tijeras, lápiz, cuaderno, libro, estuche, silla, etc)
  • pedir que se levante, que se siente en el suelo, que lea algo…
  • pedir que haga algo (levantar la mano, pedir para ir al baño, para borrar la pizarra, para ayudar a otro compañero, etc)
  • preguntar (sobre la familia, su hobbies, lo que ha hecho durante el fin de semana, dónde se ha ido de naciones, qué le gusta, qué no le gusta, qué música le gusta, qué comida, etc)

Estas son solo son unas indicaciones.

 

Espero que este juego te guste tanto como a mí, si quieres que comparta contigo mi plantilla de misiones, ¡déjame un comentario!

 

Gracias por estar aquí

Hélène

 

14 comentarios

  1. Tiene buenísima pinta este juego, después de arrasar con Mafia estoy deseando probar éste.
    Me encantaría que compartieses tu plantilla de misiones. Sería de gran ayuda.
    Mil gracias por compartir.

  2. Genial Helene como siempre. Tengo dudas: eso es una actividad de clase o durante una clase normal se van haciendo las misiones? Entiendo que si un alumno le pide a otro que se siente en el suelo, el otro claramente lo va a pillar. No sé si he pillado bien la mecánica. De todos modos me da muchas ideas. Gracias por lo q aportas

    1. Hola Angela, Has entendido bien, lo que me pasa es que tengo una sala muy pequeña y a veces tengo alumnos que tienen que sentarse en el suelo porque no hay suficientes mesas o sillas… entonces no es algo tan surrealista. Tienes que elegir cosas que no llamen demasiado la atención. Gracias por estar aquí!

  3. Très bonne idée, Hélène, celle de reprendre ce jeu de colonie de vacances 😉
    et merci de le partager avec nous.
    Bon courage et bonne continuation! Bises

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe recursos gratis y información sobre próximas formaciones.

FORMACIÓN
DOCENTES

¿Quieres formarte conmigo?

Desarrollo profesional

Imparte Clases de idiomas de impacto sin sacrificar tu vida personal

A %d blogueros les gusta esto: