Con este título de “las reglas de la clase” seguro que te imaginas un sistema de enseñanza super antiguado y tradicional. Al menos, es lo que pensé cuando Ben Slavic habló de estas reglas durante de uno de sus workshops. Al principio, me parecía algo obsoleto y para niños pequeños. ¿Cómo iba yo a tener unas reglas puestas en la pared de mi clase con unos chavales de secundaria?
Pero durante una demostración de clase, ví que no era tan infantil y podía ser algo muy poderoso para gestionar la clase.
-
Las reglas para las reglas de clase:
- Tienen que ser pocas para ser recordadas.
- Tienen que ser simple.
- Tienen que ser alcanzacle en la realidad (pedir cosas que se pueden llegar a tener en la realidad sino siempre serán reglas falsas).
- En realidad mis reglas de la clase son mis expectativas (y los alumnos siempre se sorprenden y me preguntan si ya está todo, cuando les digo que sí, ya genero un buen ambiente de clase porque no tienen las sensación de ser reprimidos o de castigos al punto de caer).
2. ¿Cómo introducir las reglas de la clase?
- El primer día de clase menciono rapidamente las reglas de la clase.
- Poner un poster con las reglas de la clase en una pared de la clase.
- Siempre que ocurre algo que no siga las reglas de la clase, no grito ni me enfado. Ando hacia el poster de las reglas de la clase y señalo la frase que le corresponde. Me quedo quieta y espero.
- Hay que ser constante con esto y acordarse de las reglas.
3. ¿Funciona tener reglas de la clase?
Voy a ir al grano: SI funciona.
Es una inversión de las primeras semanas con mayores y con pequeños. Insisto con lo de mayores. Estoy en Secundaria y Bachillerato, etapas muy diferentes, pero me han funcionado siempre.
Enseguida que señalo una regla y me paro, todos los alumnos se dan cuenta y redirigen su comportamiento enseguida. Puede volver a repetirse la situación al pincipio pero poco a poco va mejorando.
Al final del curso, ni nos acordamos que tenemos estas reglas en la pared porque las tenemos integradas y pocas veces ocurren situaciones desagrables. Hay que añadir que no lo hacen solamente las reglas de la clase: el uso de Brain Breaks y cambio de dinámica de clase son para mí unas herramientas esenciales de la gestión de una clase.
4. Descargable de las reglas de la clase
Las reglas de la clase están en el idioma primero de los alumnos: significa que no las pongo en francés. Las reglas tienen que ser fácil de entender y rapidas de leer. Para poder ser aplicables, no se tiene que pensar en lo que significa.
Es uno de los casos que recurrir a la lengua vehicular del centro es necesario para no dejar dudas ni al alumno que perurba ni a los demás como hay que portarse en clase.
Como el cole en el que estoy es internacional, la lengua vehicular es el inglés: tengo las reglas en inglés.
- Estas son les reglas de la clase que te puedes descargar en inglés:
- Estas son las reglas de la clase que te puedes descargar en español:
Espero que te haya gustado este artículo. Si es el caso, compártelo en las redes sociales para ayudar a otros profesores a mejorar su práctica docente. Me puedes dejar un comentario para compartir tu opinion al respeto.
Muchas gracias por estar aquí.
Hélène
Comparte esto:
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
4 comentarios
Une vraie pro……
De la cabeza a los pies
Toutes mes félicitations
Merci…
Hola Hélène! Hace poco he empezado a seguirte pero me gusta mucho lo que publicas y me está ayudando a mejorar mi manera de enseñar. Quería preguntarte a qué te refieres exactamente con la regla: Actor y Artistas, Seguid las direcciones. ¿A qué realicen las actividades propuestas? ¿Por qué lo de “actor y artistas”? Mercii
Hola,
En clase tengo varios trabajos para los alumnos (hay un articulo en el blog). A algunos que son artistas (que dibujan bien) cuando hacemos TPRS, les pregunto de dibujar las diferentes escenas y luego utilizo los dibujos para hacer un “Re-tell” o para un examen de otra clase. Los actores son los que actúanos a veces (sin hacer obra de teatro) cuando co-creamos historias en la clase. Simplemente siguen mis instrucciones y ayudan a visualizar los hechos mejor. También tengo un profe asistente, un fotógrafo, un “pero”, un “de repente”… Bueno esta todo en el articulo. Gracias por pasarte por aquí. Hélène