programar el curso escolar Hélène Colinet tprs ci plantillas descargables

Programar el curso escolar 2020-2021

Programar el curso escolar 2020-2021 puede parecer un reto por la situación actual. Nadie sabe lo que pasará y puede resultar difícil proyectarse y programar el curso.

No obstante intento ser optimista y pensar que podremos volver a las aulas y disfrutar de un poco de normalidad (y de distancia).

Todos los años intento hacer algo diferente en el blog para programar y preparar la vuelta al cole:

Este año he preparado unas plantillas para descargar y organizarse la programación.

¿Cómo programar el curso escolar?

 

Generalmente empiezo por hacer un brainstorming de ideas, recursos y temáticas que quiero hacer durante el curso escolar. Lo pongo todo en post-its y voy pegándolos en la pared de mi salón.

Luego intento dar coherencia y repartir estas ideas en los diferentes meses del curso (de allí la plantilla por meses).

Luego, voy completando en la plantilla de semana a semana los festivos, costumbres y tradiciones relacionadas con una fecha en concreta que haremos.

Finalmente, empiezo a unir estas ideas y recursos para montar unidades didácticas equilibradas y terminar de rellenar la planificación semanal.

 

¿Cuántas unidades didácticas programar para el curso?

Cuando usaba un libro de texto (ya no desde varios años) solía hacer 6 unidades al año porque el libro venía así.

Luego, cuando pasé de los libros tenía más o menos unas 7 unidades didácticas.

Ahora programo 10 unidades didácticas por año escolar: una por cada mes. Me resulta más fácil así incluir estos festivos y tradiciones, pero sobre todo veo dónde caen las vacaciones.

No me gusta nada estar en medio de una unidad didáctica e irme de vacaciones. Al volver, hemos perdido todos el hilo y no me da buenas sensaciones. Al volver me gusta empezar fresco 🙂

 

¿Es complicado programa sin libro de texto?

Adelanto tu pregunta porque me la hacen muchas veces: no. Antes estaba horas buscando un juego, elaborando fichas divertidas o buscando cómo hacer algo “dinámico”. En realidad, estoy el mismo tiempo e incluso menos.

Aprovecho para reciclar o usar un mismo recurso en diferentes niveles de manera diferente.

 

¿Cómo programar el curso escolar con clases multi niveles?

Este año me tocan varias clases con 3 niveles diferentes. He preparado una plantilla especial para tener bien organizado todo (y sobre todo agilizar la programación del curso que viene).

Empezaré y terminaré la clase todos juntos y luego haremos diferenciación, estaciones de trabajo y andamiaje.

 

¿Cómo programar el curso escolar con la Covid?

Allí no tengo respuesta. Como he dicho antes, quiero pensar que podremos ver a nuestros alumnos en el cole antes de que nos encierren otra vez. Entonces de momento planifico así.

Igualmente, nunca planifico todo todo todo, siempre dejo un poco de margen porque sabemos que luego se cancela una clase, hay una excursión, una charla, un evento, un festivo, etc…..

Al lo largo del curso voy afinando las unidades didácticas que planifiqué y muchas veces las borro para crear nuevas más acordes con mis alumnos.

Descargar las plantillas para programar el curso:

Las plantillas están en formato Powerpoint y modificables. Cada uno tenemos nuestro numero de grupos, horas lectivas, calendario y es imposible hacer algo que vaya bien a todos. Entonces puedes personalizarlo a tu gusto.

Queda totalmente prohibido la reproducción o venta de este recurso.

Puedes acceder aquí: programar el curso escolar 2020-2021

Espero que estés bien.

Hélène

 

 

8 comentarios

  1. Hola Helene, ¿leéis novelas de TPRS en tus clases? ¿Cómo están relacionadas con las unidades?
    Muchas gracias por todo lo que compartes. Me encantan tus plantillas ❤️

    1. Hola Helene. Como puedo acceder a tu blog?
      Me gustaría hacer algo entre las clases para que se relajen y descansen un poco, como “leves bous”, áselle vous”. No me acuerdo cómo llamabas a esto. Puedes enviarme el en lace del curso gratuito, por favor? No lo encuentro. Gracias.

  2. Buenas Hélène, te sigo desde hace poco pero ya me he escuchado casi todos tus vídeos de Instagram 😅… me parece interesantísimo el enfoque TPRS-CI. Soy profe de francés en secundaria y, ahora que estoy en permiso de maternidad, estoy aprovechando para reciclarme un poco ya que siempre he tenido algo de complejo de “profe mediocre” 😅😅… se me escapa un poco el tema de la evaluación, no sé si la has tratado ya antes pero me gustaría saber cómo la abordas… Gracias por todo lo que compartes. Un saludo.

  3. Hola Hélène.
    Primero, enhorabuena por tu blog. Te sigo hace tiempo y tengo pendiente todavía acabar alguno de tus cursos, pero no me da la vida.
    Me gustaría saber si das algún curso sobre como programar unidades didácticas y preguntarte si sigues a raja tabla todos los contenidos que impone el curriculum. Personalmente a veces me parece complicado llegar a todo y creo en la idea de que menos, en ocasiones es más, pero no dejo de sentirme mal o creer que lo estoy haciendo mal.

    ¡Muchas gracias!

    Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe recursos gratis y información sobre próximas formaciones.

FORMACIÓN
DOCENTES

¿Quieres formarte conmigo?
A %d blogueros les gusta esto: