año sin libros de texto helene colinet tprs españa

Un año escolar sin libros de texto

¡Hola!

Ya se acaba el curso y toca mirar lo que hemos hecho para pensar a planificar el próximo curso. Este año, mi gran apuesta ha sido dejar de lado los libros de texto tradicionales y estar libre de páginas o modúlos con los que cumplir para tal  fecha del año.

El año que viene (y los siguientes) no volveré a usar libros de texto. Nunca.

No te voy a mentir. No ha sido fácil y he tenido miedo de no poder conseguirlo. He tenido miedo a tener demasiado trabajo y no poder descansar jamás. He tenido miedo a no poder con todo, a estar sin ideas, ha estar delante de los alumnos sin saber lo que ibamos a hacer.

He ido más allá de estos miedos y me tiré al agua. Y lo conseguí: he estado un año entero sin tocar ni una hoja de un libro de texto.

 

¿Cómo lo hago para enseñar sin libros de texto?

 

  • Ya te expliqué que sigo usando novelas, lo que me da un respiro para preparar unidades. Cuando trabajamos con una novela, tengo varias semanas de trabajo con este proyecto. Por supuesto, hay que preparar actividades para las clases pero al menos tengo material.

 

  • Elijo un tema y busco videos, artículos, textos sobre este tema. Reuno el material el más relevante para mis alumnos y preparo diferentes actividades de comprensión y producción. Este parte es la que tengo que mejorar porque tengo que ser más creativa con las actividades.

 

  • Uso T.P.R.S. Para resumir son estrategias de Storytelling. El responsable del gran cambio en mi manera de enseñar.

 

 

¿Es mucho trabajo enseñar sin libros de texto?

 

La primeras semanas lo ha sido. Porque estaba estresadísima en no poder con todo.Pero viendo que todo iba bien me relajé y la verdad que no he tenido más trabajo que con un libro de texto. Intento siempre tener varias clases preparadas por adelante por si tengo un bajón o planes fuera de casa los fines de semana.

 

Este verano programaré bien todo lo que haremos porque al final no me ha dado tiempo a hacer lo que tenía previsto. Me han quedado muchas actividades sin hacer. Lo bueno es que voy a poder mejorarlas.

 

¿Merece la pena enseñar sin libros de texto?

 

Sin duda.

Todo el trabajo que había que hacer para complementar el libro, pues ahora lo haces para elaborar tu propia unidad didáctica. Ahora que tengo experiencia puedo preparar una unidad muy rápidamente, con materiales que interesan de verdad a mis alumnos. Soy la dueña de mi tiempo. Si me apetece estar 2 meses sobre una unidad pues lo estoy, no tengo que alcanzar ninguna página o modúlo para una fecha en concreto.

Los alumnos estan más involucrados. Eligiendo temas de su interes, temas de actualidad cambia totalmente la dinámica de una clase. No estamos adaptando la clase según el libro sino según los alumnos.

Espero que te ha gustado leer mi experiencia. ¿ Y tú, que haces? ¿qué te gusta más?

Hélène

(La semana que viene no publicaré nada porque me voy  fuera de España para hacer una formación)

 

2 comentarios

    1. Muchas gracias Marta por tu comentario. Tenemos que poder sentirnos libres de no usar libros porque los beneficios son muchos! Feliz verano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe recursos gratis y información sobre próximas formaciones.

FORMACIÓN
DOCENTES

¿Quieres formarte conmigo?

Desarrollo profesional

Imparte Clases de idiomas de impacto sin sacrificar tu vida personal

A %d blogueros les gusta esto: