educacion emocional recursos profesores de idiomas helene colinet tprs ci

Educación emocional con Mar Romera

Este sábado asistí por segunda vez a una formación sobre educación emocional con Mar Romera. Tengo que decir que generalmente estoy bastante escéptica antes de empezar una formación o un seminario.

 

Por norma general, te pasas horas y horas escuchando cómo tendría que ser una clase, pero realmente, los ponientes no dan ninguna estrategia clara a aplicar el lunes cuando te encuentres delante de tus alumnos.

 

La ponencia de Mar Romera es un poco diferente, nos hace pensar en lo que tendría que ser pero a la vez transmite mucho buen rollo. Es muy ameno escucharla y me quedo con algunas ideas buenas.

 

Por la mañana, nos dedicamos principalmente  a pensar en todo lo que hacíamos mal y cómo sería nuestro colegio perfecto con alguna visualización incluida.

 

Por la tarde, era mucho más práctico: vimos cómo hacer una unidad didáctica y como construir una programación coherente con los principios de la educación emocional. Aunque fue un ejemplo de educación infantil puedes tener una idea de la manera de plantear cómo organizar el curso.

 

Durante el día nos recomiendo unos cuantos libros de lectura imprescindible según ella:

  • Con ojos de niños, Tonucci
  • Carta a una maestra
  • El elemento, Ken Robinson

 

Los elementos de la conferencia con los que me quedo son:

 

  • Un docente siempre tiene que ser optimista
  • Las escuelas del futuro son las que creen en él que aprende
  • Los colegios que cambian se preocupan de ser
  • En el futuro, enseñaremos lo que no sabemos
  • No se trata de transferir contenidos sino crear contenidos
  • No te crees que lo que es fácil para ti es fácil para los demás

 

A nivel docente:

 

  • es necesario transformarse para transformar
  • hay que leer bien la norma para tunearla
  • no sobre estimular a los alumnos
  • hay que enseñar a fracasar para tener éxito
  • hay que incluir modelo de transcendencia à educar para mañana, no educación de fast food
  • educar con 3 Cs: capacidad, competencia, corazón implicando el cuerpo, la cabeza y el corazón.
  • Educación emocional y emocionante sin sumar à por infusión
  • Las capacidades no son asociadas a competencia o asignatura

 

“Gana la partida él que juega bien las cartas;

una buena partida puede incluso cambiar las cartas”

 

El resumen de esta jornada ha sido un pequeño chute de inspiración y de motivación para seguir mejorando cada día.

Para concluir, quiero añadir  que aprender a enseñar idiomas con TPRS o Input comprensible me ha dado las herramientas justas para desarrollar en clase un clima de confianza y de participación respetuosa de la personalidad de cada alumno.

 

Me gustaría saber cuál es tu opinion, me puedes dejar un comentario para decir lo que te parece.

 

Hélène

2 comentarios

  1. Acabo de ver la charla de Mar Romera en «AprendemosJuntos»:
    https://youtu.be/_rhH5dQr8S8

    Y he leído tu artículo sobre ella. Hasta ahora mi impresión sobre ella es humo, trivialidades y alguna idea peligrosa, como «enseñar lo no que no sabemos».

    En mi opinión, ideas básicas sobre educación se encuentran, por ejemplo, en el libro de Daniel Willingham «¿Por qué a los niños no les gusta ir a la escuela?». Aquí tienes un hilo con frases del libro:
    https://twitter.com/jjlopezo/status/1007880411991674880

    1. Hola Juan José, muchas gracias por tu comentario y por compartir tus ideas. Es verdad que no todo es válido y muchas cosas no se pueden aplicar en la realidad del día a día. Por ser sincera, todo lo de la inteligencia emocional para mí es nada más que sentido común. Le pones un nombre bonito a algo y lo sabes vender bien, entonces todo el mundo se vuelve loco. Mar Romero no dice nada del otro mundo pero tiene el mérito de haberme dado un pequeño chute de inspiración en un momento del curso que suele ser cuesta arriba. Me anoto el libro que recomiendas. Hacemos un club de lectura y puede ser una buena opción! Muchas gracias de nuevo por compartir tus ideas! Hélène

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe recursos gratis y información sobre próximas formaciones.

FORMACIÓN
DOCENTES

¿Quieres formarte conmigo?

RECURSOS

¿No tienes tiempo para crear recursos?
A %d blogueros les gusta esto: