¿Enseñar idiomas es enseñar gramática? input comprensible tprs ci heñene colinet

¿Enseñar un idioma es enseñar gramática?

Como bien sabes no enfoco mis clases de idiomas sobre una regla gramatical. Pero no significa que no hago nunca gramática con mis alumnos. Hago pop-up gramatical.

Es una manera diferente de enseñar idiomas. Hemos segmentado tanto un idioma para poder seguir un mapa de cómo enseñarlo que hemos perdido de vista lo más importante.

Enseñar gramática cuando enseñas un idioma

La gramática se adquiere en contexto del mismo mood que has adquirido tu  lengua materna. Es el hecho de enseñarlo todo en contexto que hará que tus alumnos desarrollen fluidez para producir de manera escrita y oralmente. No hay más secreto. No busques más juegos, no busques más fichas para practicar.

Enseñas la gramática en contexto y punto. ¿Pero qué significa exactamente?

Enseñar gramática en contexto

Enseñar en contexto no significa que coges un verbo y haces una frase con este verbo. Lo que crea el contexto es un conjunto de frases. Y lo que crea un conjunto de frases es una historia.

Las historias están por todas partes: cuando cuentas algo a un amigo, lo que has hecho el fin de semana, las noticias, artículos de periódicos, anécdota, película, novela, etc.

Un texto es un contexto. El conjunto de frases juntas hacen un texto coherente y lógico. Es este conjunto  de frases que te dan el contexto del texto. Las frases están hechas de palabras. Dentro de este texto habrá muchas reglas gramaticales usadas a la vez.

Cuando hablas tu lengua materna, no piensas en todas las reglas que estás usando para formar estas frases, ni cómo conjugar un verbo. Lo que desarrollas es un sentido de lo que está bien dicho o lo que no suena bien.

Es lo que tenemos que hacer con nuestros alumnos. ¿Por qué queremos complicarnos las cosas cuando es tan evidente que lo que funciona es enseñar en contexto y enseñar proseando input comprensible?

 

La gramática no es mala

Una vez que nuestros alumnos hablan visto en contexto diferentes formas de una palabras (un verbo, un adjetivo, un substantivo) podemos explicar rápidamente el porque del cómo de este cambio.

Una vez que nuestros alumnos habrían desarrollado esta fluidez, que serán capaces de entender y de hablar sin tener que pensar 2 minutos en cómo decir las cosas, podremos trabajar un poco esta gramática para mejorar e evitar faltas.

Pero no se trabaja la gramática ANTES. No se expone primero a la gramática a los alumnos y luego lo ponemos en contexto. Siempre el contexto primero. facilita muchísimo mejor hacerlo en este orden. No tiene sentido hacerlo de esta manera. Tampoco trabajar un aspecto de una lengua en particular cuando en la realidad se usan varios a la vez.

El cerebro está hecho para adquirir un idioma y no todos para aprender un idioma.

 

Muchas gracias por estar aquí.

Hélène

3 comentarios

  1. ¡Hola! Me ha parecido muy interesante, ya que el comprehensible input es una técnica sobre la que no sabía nada, pero tiene muchísimo sentido ya que hablo 5 idiomas y todos ellos los he aprendido de la manera tradicional pero lo que me hizo mejorar realmente era el hecho de ver, escuchar y leer en el idioma que estaba aprendiendo. Muchas gracias por haberlo compartido, espera que puedas publicar algo sobre cómo aplicar este método con niños en la clase.
    Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe recursos gratis y información sobre próximas formaciones.

FORMACIÓN
DOCENTES

¿Quieres formarte conmigo?
A %d blogueros les gusta esto: