TPRS España helene colinet

¿Cómo explicar a tu jefe de estudios o padres que usas TPRS e input comprensible durante tus clases de idiomas?

 

Hace unos meses leí un artículo muy interesante sobre cómo explicar a sus jefes y padres de alumnos las estrategias TPRS e input comprensible que usamos en clase de idiomas.

Podéis leer el artículo original aquí.

He hecho una traducción libre de cómo lo podemos explicar en España.

__________________

Querido Padre de…. / Jefe de estudios,

Nuestros alumnos siguen clases de Inglés/Francés/Alemán. La didáctica de los idiomas ha cambiado mucho desde que  usted y yo fuimos al colegio. Entonces, me parecía interesante hacerle saber que estrategias uso en clase para ayudar a nuestros alumnos a adquirir el idioma.

Durante nuestras clases, adquirimos el idioma usando el Storytelling. Es decir inventando historias.

Yo les proveo el inglés/Francés/alemán y los alumnos añaden detalles a las historias. Actuamos estas historias (incluyendo diálogos), respondemos oralmente a preguntas sobre estas historias; y luego, leemos versiones diferentesde las historias para reciclar el vocabulario aprendido.

Miramos también videos en Inglés/Francés/Alemán, de las cuales conversamos.

Leemos novelas escritas a propósito para alumnos.

Nuestro objetico: proveer mucho inglés/francés/alemán hablado e escrito que los alumnos entienden. Re-usamos estas palabras una y otra vez para que los alumnos se sienten cómodos con el inglés/francés/alemán y que tengan oportunidades de entender las palabras y la gramática.

Conocemos las últimas investigaciones lingüísticas sobre el input comprensible – mensajes interesantes que se entienden- del idioma que adquirimos. Usando el input comprensible, se nos permite adquirir inconscientemente y fácilmente a la vez vocabulario y gramática.

 

Resulta que estas fichas de gramática y diálogos pre-diseñados que hicimos cuando estudiábamos en el colegio, no nos ayudan mucho para hablar con fluidez el idioma. Leer e escuchar en el idioma hace mucho más tanto para adultos como para niños.

Si nuestros alumnos atienden las clases a menudo y están atentos, se puede esperar que entiendan el Inglés/francés/alemán y (un poco más tarde) empiezan a hablarlo, inicialmente con palabras y luego con frases más complejas, al igual que un niño pequeño adquiero su lengua materna.

Es el proceso natural de adquisición de lenguas: necesitamos mucho input de inglés/francés/alemán antes de poder hablarlo.

Si quiere ayudar a su hijo/a o nuestros alumnos a adquirir más inglés/francés/alemán, puede hacer algunas de estas actividades:

  • Mirar videos interesantes en inglés/francés/alemán con subtítulos en el idioma (para mantener el idioma comprensible)
  • Leer cualquier cosa que sea a la vez interesante y fácil de entender n inglés/francés/alemán
  • Usar aplicaciones como Duolingo, Babel, etc.; siempre que sean interesantes y comprensibles.
  • Re-leer las historias que hacemos en clase y pedirle una traducción.

 

Al final de 2 ESO, los alumnos tendrán que ser capaces de:

  • redactar textos de unos 300 palabras (sin recurrir a notas o diccionarios) en una hora;
  • entender una conversación o un texto básico;
  • contestar a unas preguntas sobre ellos y su entorno.

____________________

¿Qué te parece?

De momento, las únicas personas a las que he tenido que explicar algo sobre TPRS e input comprensible son los otros profesores.

¿Has empezado ya a usar el Storytelling en tus clases?

¿Cómo te va? Déjamelo saber en la sección de comentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe recursos gratis y información sobre próximas formaciones.

FORMACIÓN
DOCENTES

¿Quieres formarte conmigo?

Desarrollo profesional

Imparte Clases de idiomas de impacto sin sacrificar tu vida personal

A %d blogueros les gusta esto: