Buenos días
Aprender idiomas es más fácil según el idioma que aprendemos o crees que es la dificultad es igual.
Hoy en el resumen del podcast de Tea with Bill Van Patten, episodio 15 se trata de analizar si hay idiomas que son más fáciles o difíciles.
Bill Van Patten empieza explicando que en el campo de la adquisición de primera lengua no se habla de idiomas que son más fáciles o más difíciles. No sé le dice a un niño que su idioma es fácil de aprender. Por ejemplo, si tienes hijos, no les dices, ya verás que fácil es aprender el español. No es algo que se contempla.
No hay ninguna teoría científica que afirme que un idioma es más difícil de aprender que otro. Es porque no es ninguna problemática en el campo de la lingüística.
¿De dónde viene esta percepción? ¿Quizás hay idiomas más difíciles como el ruso frente al español?
Una explicación puede ser que diferente está generalmente asociado a difícil.
Hay que diferenciar aprender y adquirir un idioma. Adquirir un idioma no es aprender las reglas gramaticales y las tablas de conjugación de los verbos. Bill Van Patten afirma que todavía los profesores enseñan de manera demasiada explicita la gramática de los idiomas durante las clases.
No hay suficientemente investigaciones empíricas para poder decir que un idioma es más difícil de aprender que otro. Es algo que no se puede afirmar de manera objetiva.
Se afirma que leer acelera el nivel de adquisición. Recibir input y estar expuesto a la lengua es lo que permite integrar la gramática de manera natural como lo haría un niño pequeño. El nivel de exposición a un idioma es determinante para adquirir un idioma.
Los idiomas que tienen un alfabeto diferente pueden resultar más difíciles al principio porque no se descodifica el mensaje.
Por otro lado, hay profesores que afirman que no pueden usar siempre el idioma enseñado en clase porque es demasiado difícil para los alumnos. La respuesta de Bill Van Patten es que estos profesores no hablan suficientemente el idioma en clase para que los alumnos reciben suficientemente input.
Además, del mismo modo que se adapta el discurso cuando se habla a niños pequeños, se tiene que adaptar el discurso según el nivel de dominio de la lengua de los alumnos (teoría de Krashen i+1).
Últimamente miro mucho lo que se hace en etapas de primaria e infantil porque entregan el idioma de manera mucho más comprensible de lo que solemos hacer en secundaria y bachillerato. Asegurandose que siempre el nivel de dificultad esta un poco superior permite mantener la comprensión de los alumnos activa (y su motivación).
¿Que te parece? ¿Crees que hay idiomas más difíciles de aprender?
Hélène
Comparte esto:
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)