Desde que he empezado los directos en Instagram, es una pregunta que se hace a menudo: ¿cuál es la diferencia entre TPRS y CI?
Para resumir TPRS es un método de enseñanza de idiomas y CI es un planteamiento de adquisición de idiomas.
Ahora entro más en detalle.
¿Qué es TPRS?
TPRS significa Teaching proficiency through Reading and Storytelling
Es un método creado por Blaine Ray, un profesor de español en E.E. U.U. Todo empezó con T.P.R. pero al ver que los alumnos empezaban a aburrirse empezó a crear historias con T.P.R.
El método evoluciono hacia desarrollar por completo unos pasos y estrategias especificas. Blaine Ray le dio el nombre de TPRS.
En Europa todavía está llegando poco a poco y somos unos cuantos a conocer y estar formados a este método.
Pero en EEUU es muy grande: hay conferencias y formaciones casi cada semana. Además, muchos colegios, al contratar nuevos profesores idiomas, exigen como requisito haber sido formado a TPRS o estar dispuesto a enseñar siguiendo estos principios.
¿Qué es CI?
Cuando usamos CI nos referimos a 2 elementos:
- La teoría e investigación científica detrás de TPRS
Krashen desarrollo la teoría del input comprensible: para adquirir un idioma se necesita escuchar y leer en el idioma primero (antes de pretender hablar y escribirlo).
Pero este input que estamos recibiendo tiene que ser comprensible: si no entendemos nada de lo que leemos y escuchamos, no adquirimos nada.
Puedes leer muchos artículos de manera gratuita sobre adquisición de idiomas en la página de Dr. Krashen.
- La evolución de TPRS hacia algo más grande
TPRS nació a finales de los años 80 y poco a poco muchos profesores empezaron a usarlo en sus clases de idiomas. No importa el idioma que enseñas porque funciona con cualquier idioma.
Algunos profesores empezaron a desarrollar actividades paralelas a TPRS. Seguían los principios y estrategias pero no los pasos porque se hacía algo diferente: con historias pero con otras actividades: Embedded Reading, Movie Talk, Picture Talk, Reader´s theater, etc….
Entonces usamos el termino CI para referirnos también a actividades que siguen los principios CI pero que difieren de TPRS.
Diferencia entre TPRs y CI:
TPRS ha sido creado por Blaine Ray y a aportado mucho. Generalmente todos empezamos por TPRS porque enseña herramientas practicas y útiles una vez delante de los alumnos.
Por otro lado, el grupo de profesores que usa TPRS es tan enorme al día de hoy que empiezan a surgir diferentes puntos de vista. Por ejemplo, ahora hay profesores que dicen que las estructuras a enseñar tienen que ser “untargeted”. Es decir que no tenemos que elegir las estructuras antes de una clase porque el vocabulario básico que se necesita para comunicar se presentará de manera espontanea en clase.
Hay otros profes que dicen que hay que seguir como siempre se hacía antes “targeted”.
En mi opinión, estoy en medio.
Creo que los 2 bandos tienen razón, pero no hay que olvidar que, como profesores, estamos en un contexto institucionalizado. Tenemos un tiempo limitado y quiero aprovechar cada uno de los minutos que tengo en clase para servir la adquisición de idiomas. No me puedo permitir ver que va a salir en la clase. Además, tengo que tener programaciones y un plan.
Por otro lado, cuando enseño un tema cultural, mi objetivo no es socio-lingüístico sino socio-cultural. Mi objetivo no gira alrededor de las estructuras sino alrededor de hechos. Los alumnos siguen aprendiendo vocabulario nuevo para enriquecer su repertorio lingüístico.
¡Y esto es todo para hoy! Tenemos cita esta noche a las 21´00 para el directo de Instagram para seguir hablando de TPRS y CI.
Muchas gracias por estar aquí.
Hélène
Comparte esto:
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
5 comentarios
Super útil todo lo que compartes! Mil gracias!
Hola, Hélène. Gracias a ti descubrí el TPRS y estoy maravillada. ¡Es muy bueno tu blog! ¿Sabes de alguna universidad que investigue al respecto? Me gustaría seguirme formando a nivel de posgrado en el tema.
Hola! Aquí en España soy la única (de momento) a proponer formaciones sobre TPRS y CI. Me he tenido que ir al extranjero a formarme e incluso para una certificación para poder enseñarlo a otros profesores! Estoy trabajando en un curso online y hay fechas para cursos presenciales. Muchas gracias por pasarte por aquí! Hélène
Me gustaría recibir formación. Gracias
Gracias!! Encuentro una luz después del túnel.
Después de vivir 40 años en EUA y tratando de aprender inglés sin lograrlo, ya voy para 60 años. Ya agonizando mi esperanza cobra vida…..