6 claves enseñar idiomas helene colinet tprs ci

6 claves para enseñar idiomas

Enseñar idiomas no es tan fácil como parece y ser nativo no te hace mejor profe. Hay 6 claves para enseñar idiomas y desarrollar clases de alto impacto en lengua extranjera y no se trata de encontrar el libro de texto perfecto.

 

Clave #1 para enseñar idiomas: Ser comprensible

 

  • Los alumnos no conocen el idioma al mismo nivel que nosotros. Lo que es evidente para nosotros, no lo es para ellos. Ser comprensible en todo momento permite a los alumnos entender lo que ocurre en la clase. Si no entienden, no atienden.
  • Recordad el filtro afectivo alto que tenemos cuando no entendemos algo: nos sentimos en peligro y el nivel de estrés aumenta. No nos sentimos cómodos y no queremos interactuar porque no sabemos qué decir o qué hacer: es lo mismo para los alumnos
  • Usar un lenguaje básico y hablar lentamente permite desarrollar un clima de confianza en el aula: los alumnos se sienten cómodos y en confianza para seguir la clase. El punto justo es i+1.

 

Clave #2 para enseñar idiomas: Contenido interesante y motivante

 

De por si mismo, estar en una situación de usar una lengua extranjera requiere un esfuerzo cognitivo, pero si además los temas que tratamos en clase son aburridos, estamos seguros de perder a los alumnos.

 

Al contrario, si el tema les gusta a los alumnos, no se focalizarán sobre el idioma sino sobre lo que se dice del tema. Seguro que ahora mismo si hablamos del mundial de fútbol, tendremos toda la atención de los alumnos y tendrán mas ganas de participar.

 

Por este motivo no uso libros de texto y no enfoco mis clases sobre objetivos gramaticales, sino que hago pop-up gramatical.

 

Clave #3 para enseñar idiomas: interacción con los alumnos

 

Una clase de idioma no puede ser una clase magistral en la que el profesor enseña sobre el idioma listas de vocabularios y reglas gramaticales. Se tiene que usar el idioma. La función principal de una lengua es la comunicación. Tenemos que comunicar en clase de idiomas e interactuar de manera natural con los alumnos.

 

Por este motivo utilizo una técnica que se llama PQA.

 

Clave #4 para enseñar idiomas:  diversidad

El cerebro es curioso por naturaleza. Necesitamos introducir una variedad y una diversidad de actividades. No podemos hacer siempre lo mismo. Se puede tener una rutina por supuesto, pero tenemos que variar las actividades de clase. Sino nos aburrimos.

Al contrario, si vamos introduciendo nuevas actividades o juegos, siempre captamos la atención de los alumnos porque estarán en la expectativa de lo que haremos.

 

Clave #5: Brain Breaks

 

Los alumnos llevan mucho tiempo sentados en clase y prestando atención. Hacer Brain breaks permite despejar la mente, hacer juegos rápidamente y fomenta un buen clima en el aula.

 

Clave #6: no forzar la producción escrita o oral (= el output)

 

Muchas veces valoramos el dominio de una lengua de una persona por su capacidad a hablar o escribir correctamente. Recordad que al principio necesitamos entender y que para entender hay que escuchar y leer mucho en el idioma.

 

Cuando el alumno será listo, empezará a hablar. No forzar nada al principio. Además, valorar mucho la interacción al principio y ser siempre comprensible ayudará a desarrollar un buen clima y el alumno se sentirá en seguridad para hablar luego.

 

¿Añadirías algo más? Déjame en la sección de comentarios lo que te parece.

 

Muchas gracias por estar aquí.

 

Hélène

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe recursos gratis y información sobre próximas formaciones.

FORMACIÓN
DOCENTES

¿Quieres formarte conmigo?

Desarrollo profesional

Imparte Clases de idiomas de impacto sin sacrificar tu vida personal

A %d blogueros les gusta esto: